
Jornadas sobre sexualidad y discapacidad
"Yo no sufro una discapacidad, sufro discriminación", así comenzó uno de los testimonios que hemos podido seguir durante los días 15 de junio (Arrecife - Lanzarote) y 19 de junio (SC de La Palma - La Palma) en las jornadas sobre sexualidad, discapacidad y violencias corporales organizadas por Radio ECCA con el apoyo del Instituto Canario de Igualdad.
¿Qué mirada tenemos sobre la persona con discapacidad? Es probable que, por lo normal, más que a la persona, veamos la discapacidad. En los temas afectivos sexuales, la persona discapacitada sufre un paternalismo extremo que la entiende más como objeto a proteger que como sujeto de decisión. Del mismo modo, que se nos hace difícil integrar en nuestros procesos educativos toda la explosión de diversidad que vive la sexualidad en nuestra cultura, también ocultamos o minusvaloramos las capacidades afectivo sexuales de las personas con discapacidad.
Por otro lado, ¿qué cánones siguen primando sobre el modo de entender la corporalidad? Una persona gorda es objeto de mofa y de cierta recriminación social y hasta sanitaria. Detrás de los cánones de salud y belleza, ¿hay una propuesta de humanidad?
Las jornadas, inauguradas por el presidente del Cabildo de La Palma (Anselmo Pestana) y el alcalde de Santa Cruz de La Palma (Sergio Matos) que pudieron seguirse también a través de la plataforma educativa, fueron seguidas por más de quinientas personas, de las que un 20% lo hizo de modo presencial.