Publicado: Sábado, 23 Junio 2018

"Filosofía mundana" en el Forum Larramendi

El día 12 de junio clausuró el Forum Larramendi de los jesuitas donostiarras de la calle Andía su ciclo de primavera “Filosofía mundana”. Definida como la filosofía sobre la totalidad del mundo, para todo el mundo y con un poco de mundo, integró en cuatro jornadas cuatro conferenciantes de prestigio: 1) Javier Gomá (Director de la Fundación March): “Introducción a la filosofía mundana”; 2) Alicia García Ruiz (Porfesora de Filosofía Contemporánea de la Carlod III): “Comunidad, común, comunicación: cuando el “mundo” se hace problema; 3) Luis Mª Cañada Vicinay (Exdirector Gerente de Cadenas Vicinay) y Begoña Etxebarria Madariaga (Directora de la Fundación Novia Salcedo) “La filosofía humana del trabajo” y 4) Jesús Conill (Catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia): "Filosofía impura: los intereses de la razón".

Jornadas de debate animado sobre temas de gran actualidad: la plasmación institucional del cuidado, los afectos y, sobre todo, la vulnerabilidad. Se hizo hincapié en la necesidad del retorno a la vida pública del ethos de la fraternidad o “sororidad”. Lo común, como la concreción de lo que interesa a todo el mundo porque se basa en las experiencias humanas de todos, y la comunidad política no coinciden en el momento actual. Urge reapropiarnos de la palabra política que reclame la injusticia que se hace invisibilizando el trabajo de “los cuidados”.

Magníficas perspectivas abiertas también desde la humanidad del trabajo, lejos de la consideración del trabajador como “recurso”. La experiencia del diálogo con el trabajador en Cadenas Vicinay para fijar horizontes comunes de crecimiento elevó la reflexión sobre el trabajo a un nivel artístico parangonándolo con el diálogo entre el mármol y Miguel Angel para crear juntos el Moisés.

La conferencia de Jesús Conill sobre la sustitución de la filosofía académica por las filosofía mundana actual hizo de puente para la reconciliación con la filosofía de los buenos filósofos que siempre se han preocupado por lo que “nos pasa a todos”, la filosofía que ocupa y preocupa a todo el mundo.

ver +