Publicado: Jueves, 13 Septiembre 2018

Reconocimiento a las misiones populares

Los jesuitas han sido protagonistas en los últimos siglos de numerosas misiones populares en nuestro país y en otros continentes, como América Latina. Del s. XX son famosas las misiones de San José María Rubio, el P. Arnáiz, el P.Tarín, José Conde, o el P. Huelin. 

Aunque poco conocida, la tarea del misionero popular sigue existiendo hoy en nuestra provincia; imagen viva de ella es el P. Diego Muñoz sj, quien lleva desde 1969 en esta labor por toda Andalucía. Hace unos días el P. Provincial rendía homenaje a una religiosa que le ha acompañado en muchas ocasiones en esta tarea. 

Así, el pasado 7 de septiembre el P. Provincial quiso agradecer a través de una carta leída durante la novena misional a la Virgen de los Remedios, celebrada en Ubrique (Cádiz), la gran labor realizada por la Hna María Sanchez, del Instituto Catequista Dolores Sopeña, en 315 misiones populares de la Provincia. Así, terminada la misa final de la Novena a la Patrona de Ubrique, antes de cantar la salve, el párroco leyó la carta y anunció a los fieles que era la última misión de la Hermana que con sus 90 años se jubilaba. En su carta el P. Provincial le agradece la colaboración en la misión de Dios y de la Iglesia con las misiones populares de la Compañía de Jesús en España. Recuerda que el Venerable Padre Francisco Tarín tenía mucha comunicación y sintonía en las misiones populares a los pueblos con la Beata Dolores R. Sopeña. Se admira el P. Provincial de que en más de 294 misiones, en sitios no fáciles de evangelizar, esta religiosa haya llevado la mirada de Dios en la del misionero y la misionera. Y termina la carta pidiendo a la hermana que sigua ofreciendo en la eucaristía sus actividades y sus limitaciones.

El sentido de las misiones populares es el de una labor de evangelización que saca la vivencia cristiana de las iglesias y parroquias a los barrios y las casas, imitando el modelo de Jesús que recorría pueblos y sinagogas.

ver +