Publicado: Miércoles, 20 Marzo 2019

Taller sobre la Reconciliación en Las Palmas

El pasado 16 de marzo, con el taller “La justicia transicional en el proceso de la reconciliación” orientado por el jesuita palmero Elías López Pérez, consultor del Servicio Jesuita a Refugiados en el ámbito de la reconciliación, cerramos el primer acercamiento a este importante tema que hace parte de las prioridades de la Red de Centros Fe-Cultura-Justicia de la Provincia de España para estos años.

El entorno de la Casa de Espiritualidad de “Los Lagares” y el clima de complicidad, sinceridad y hondura creado entre los asistentes hizo que a las 8 de la tarde, cuando dimos por terminada la sesión, la palabra más pronunciada por todos para evaluar la experiencia haya sido GRACIAS.

La dinámica de taller se respetó con esmerado cuidado por tanto por parte del orientador como de los asistentes. Es decir que, sin detrimento del rigor científico a la hora de exponer la teoría de la reconciliación, se privilegió la experiencia de sentir, gustar, recordar y soñar lo que ha de ser nuestra vivencia de la reconciliación.

Es muy difícil resumir en unas pocas líneas lo acontecido en casi 10 horas de encuentro, no obstante, y siendo consciente de la cantidad de experiencia vividas que se quedan por fuera, destacamos el énfasis puesto por Elías en la Espiritualidad de la Reconciliación.

En este aspecto, siguiendo la dinámica de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, propuso seis anclajes para vivir en el espíritu la tarea de la reconciliación:

  • Primer anclaje: ¿Cuál es el motor de mi vida? ¿Para qué estoy en el mundo?
  • Segundo anclaje: ¿Qué hago con el mal que causo? ¿Me dejo perdonar? ¿Por quién?
  • Tercer anclaje: La humildad. ¿Qué haces con tu libertad? ¿Dónde pongo mi valía?
  • Cuarto anclaje: La cruz. ¿Qué hago con el mal que me hacen? ¿Qué hago con mis fracasos, con la muerte?
  • Quinto anclaje: La Resurrección. ¿Te dejas atrapar por la muerte? ¿El mal ha derrotado la esperanza? ¿Sigues sintiendo que es posible la esperanza, la belleza, la vida?
  • Sexto anclaje: La mirada reconciliada con la vida. Hace que surja la persona consolada y consoladora, reconciliada y reconciliadora. Es una síntesis de los cinco anclajes que ayuda a tener una mirada diferente sobre la realidad.

Con este taller bajamos la persiana del trabajo sobre la reconciliación en este curso, pero, Dios mediante, para el curso 2019-2020 programaremos nuevas actividades para ahondar y trabajar este interesante tema.

ver +