
Deusto presenta su Plan Estratégico
“Transforming our world together. Éste es el lema, ambicioso y motivador, escogido en el encuentro mundial de universidades jesuitas (Bilbao, julio 2018) y al que se suma la Universidad de Deusto para inspirar su nuevo Plan Estratégico Deusto 2022: personas e instituciones que juntas transforman el mundo. No es una utopía, es un reto: difícil, ambicioso, ilusionante, y, sobre todo, posible. Entre todos y todas hemos llegado hasta aquí, y entre todos y todas haremos realidad este nuevo impulso: el Deusto 2022. Porque los hombres y mujeres de Deusto somos, y queremos ser, lo que reza nuestro nuevo lema: personas que transforman el mundo”. Con estas palabras ha presentado José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, el nuevo Plan Estratégico Deusto 2022, hoja de ruta de la universidad jesuita para los próximos cuatro años.
El plan recoge los objetivos de la universidad en áreas como la formación y valores, investigación y transferencia, compromiso social, personas y comunidad universitaria, y organización y buen gobierno. Deusto 2022 se inspira en los principios de la identidad ignaciana y la responsabilidad social y medioambiental.
Tras la presentación del Deusto 2022 se ha desarrollado un coloquio, moderado por José Luis Larrea del Consejo de Gobierno de la Universidad, entre Maite Alonso, viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco, Mª Mar Magallón, directora de Alboan, y Alberto García Erauskin, presidente de Euskaltel. El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, por su parte, ha destacado el papel fundamental de la Universidad para el desarrollo industrial y financiero de Bilbao.
El rector José María Guibert ha cerrado el acto recordando que una universidad es por definición un proyecto compartido. Por ello ha agradecido a los presentes su colaboración en el proyecto universitario deustense. Ha destacado que en un mundo cambiante y competitivo, lleno de incertidumbre y complejidades, la mejora de una institución universitaria ha de venir por todos los ámbitos. Por ello este plan estratégico quiere afectar a todas las dimensiones de la universidad y provocar 26 líneas de actuación y mejora.
Ha recordado también que a los debates actuales sobre gobernanza, autonomía, financiación o eficiencia de las universidades, la Universidad de Deusto quiere añadir la variable “misión”, buscando aportar valores y participar universitariamente en los temas socialmente más relevantes.