
Jesuïtes Educació y Radio ECCA en las V Jornadas de Educación a Distancia
Desde el 19 al 21 de junio, las V Jornadas de Educación a distancia, bajo el lema "la evaluación en la educación a distancia" reunió a profesionales y alumnado de diferentes instituciones con una misma pregunta: ¿cómo evaluar los procesos formativos a distancia con garantía de calidad? En la clausura, desde la sede de ECCA en Gran Canaria, Amparo Osorio, directora gerente de la entidad organizadora (Radio ECCA) observaba que "las sociedades en las que nacieron instituciones como la nuestra eran analógicas. En la actualidad, la era digital y sus cambios permanentes, exigen mucho más a las y los profesionales de la educación que queremos ayudar a otras personas a alcanzar sus metas".
Las jornadas comenzaron el miércoles 19, con una ponencia en la red impartida desde la sede de Radio ECCA en Santa Cruz de Tenerife, a cargo del profesor Carlos González Ruiz, de la Universidad de La Laguna, que expuso la importancia de las redes sociales y las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento al adaptar los métodos tradicionales de evaluación a la nueva formación a distancia. Mónica Pellejero, directora de Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio, señaló que "el profesorado tiene el reto y la tarea de sorprender y motivar al alumnado: con un sistema gamificado se pueden romper las rutinas de las clases, presenciales o a distancia". Mónica Obando, del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica mostró la realidad de un alumnado que tiene que cruzar ríos para llegar a sus círculos de estudio y no tiene acceso a teléfonos inteligentes pero que usa computadoras alimentadas con energía solar.
La jornada de clausura contó con la participación de Xavier Dalmau Graupera (Fundación Jesuïtes Educació, FJE) y Marta Rovira (Universitat Oberta de Catalunya, UOC), quienes insistieron en que una pregunta fundamental a la hora de plantear un itinerario de aprendizaje es “qué tipo de persona queremos que salga de nuestros ciclos de formación profesional”, ya que se debe ir más allá del currículo estándar. A continuación, la ponencia Modelos de evaluación en entornos virtuales de aprendizaje. La experiencia IEDA, del profesor José Luis Pascual (Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía, IEDA) y la mesa redonda con el título Retos y desafíos de la evaluación en la educación a distancia, dieron paso a la clausura. Durante la mesa redonda, que formaban Daniel Becerra (profesor de ULPGC y UNED), Joaquín Fábregas (profesor de ICSE) y Ana Medina (profesora de ECCA), se debatieron temas como el papel del docente en la enseñanza a distancia.
Cerró las jornadas la directora gerente de Radio ECCA, Amparo Osorio, que observaba que "las sociedades en las que nacieron nuestras instituciones eran analógicas; ahora, en la era digital, con sus cambios permanentes, la exigencia para las y los docentes es nueva".