Publicado: Viernes, 31 Enero 2020

Un nuevo consejo, para una nueva plataforma apostólica

El viernes 31 de enero se celebró en el Centro de Espiritualidad de Loyola la reunión del Consejo Ampliado de la PA Loyola-Santander. Participaron casi cuarenta personas entre superiores de comunidad, directores de obras y responsables de los proyectos intersectoriales. Era el primer encuentro de este tipo desde la conformación de la nueva plataforma, por lo que imperó un espíritu de acogida y deseo de conocimiento mutuo entre los miembros de la anterior plataforma de Loyola y los cuatro representantes de Santander y Pedreña que acudieron al encuentro. Ante estos cambios, el delegado de la PA, José Javier Pardo SJ, pidió evitar el gatopardismo —esconder la inmovilidad de fondo tras una fachada de cambio aparente—, apelando a la llamada del provincial a «una conversión en el modo de proceder apostólico». Pardo anunció un periodo de ensayo para la nueva estructura de la PA a la que seguirá una petición de cambio de estatutos. En todo caso, La PA funciona ya mediante una dinámica en la que se combinan el Consejo de PA —con menos miembros— y el Consejo ampliado donde participan superiores y directores.

La mañana de la jornada estuvo dedicada a la cuarta preferencia apostólica, el cuidado de la casa común. Mary Tere Guzmán, de Alboan, recordó el camino seguido por la sociedad, la Iglesia y la Compañía en la progresiva toma de conciencia sobre la urgencia del problema medioambiental global. Se trabajó en grupos y se realizaron aportaciones para el próximo encuentro de Provincia que se celebrará en la semana de Pascua en torno a esta preferencia.

El segundo tema de la jornada fue el encuentro de PA que se celebrará, también en Loyola, los días 14 y 15 de febrero, donde participarán jesuitas y colaboradores de todas las obras y comunidades. Esa cita tiene dos objetivos: reconocernos y consolidarnos como nuevo cuerpo apostólico de plataforma; y, en segundo lugar, avanzar en la elaboración del Proyecto Apostólico de Plataforma, tal y como pide el nuevo Proyecto Apostólico de Provincia.

Por la tarde hubo tiempo para otras cuestiones: en el marco del proyecto de inculturación en lengua y cultura vasca, se presentó una propuesta para crear una red sobre el tema y establecer unos criterios comunes para el tratamiento del euskera en las instituciones; sobre el proyecto de Hospitalidad, se anunció la próxima edición de los «Caminos de hospitalidad» que se celebrará los días 16 y 17 de mayo; por último, se presentó la nueva «Comisión de escucha» organizada en nuestra PA en el marco de las nuevas iniciativas a nivel de Provincia para tratar temas de abusos.

Una jornada de trabajo, en definitiva, para sincronizar la labor que hace cada persona e institución a la agenda común, y que sirve también como «calentamiento» para la cita que nos espera en dos semanas, el encuentro del Sujeto Apostólico, y para el próximo encuentro de Provincia.

ver +