
Válvulas para las máscaras acuáticas, nueva aportación de Cristo Rey
Redes en el entorno de la Compañía de Jesús que convergen para dar respuesta a las necesidades sanitarias. La llamada urgente de falta de respiradores en los hospitales de España, ante la presión asistencial debida a la epidemia del coronavirus, ha sido escuchada por los profesores del Instituto Cristo Rey de Valladolid y los ingenieros de la multinacional Safran. Un equipo de 25 voluntarios -8 profesores e integrantes del Club de Robótica Cristo Rey- en colaboración con los ingenieros del departamento de I+D de Safran Engineering Services España han diseñado, con el objetivo de producirlo rápidamente mediante impresión 3D, dos tipos de válvulas para dos marcas de máscaras acuáticas, Decathlon y Cressi. Ambas piezas hacen posible dar un nuevo uso a dichas máscaras para aplicaciones de tratamientos con aerosoles.
A la vez, junto a esta iniciativa, desde Madrid se ha tejido otra red. Cristina Calderón de Felipe respondía la demanda hospitalaria madrileña reuniendo máscaras acuáticas entre amigos; y amigos de amigos; acordando con 450 farmacias voluntarias para recogerlas y creando un equipo para la fabricación de más válvulas. Ya han repartido 200 piezas, entre ellas, las diseñadas por el equipo vallisoletano. Unos y otros, en una ciudad y otra, han tejido una maravillosa red solidaria que trata de dar respuestas urgentes a necesidades urgentes.
Cristo Rey ha puesto a disposición de los ingenieros, tanto impresoras de tecnología FDM como SLA, que pueden fabricar piezas de forma inmediata, con una alta escalabilidad y con las características más acordes al servicio que van a hacer. De esta manera, el centro formativo, con la colaboración de Safran, podrá suministrar piezas para que los servicios de Neumología de España que así lo soliciten puedan cubrir las necesidades urgentes. Algunos neumólogos ya han confirmado el uso temporal y de manera urgente que están dando a estas máscaras ante la saturación asistencial, siempre en pacientes con insuficiencia respiratoria moderada y como respirador no invasivo. No lo contemplan para darle un uso en la UCI con pacientes entubados.
El equipo ha conseguido desarrollar los dos prototipos con el objetivo de que se produzcan en masa con las distintas tecnologías de impresión de plástico existentes en el mercado, y cuyo diseño está a disposición de aquellos voluntarios, en especial a los equipos del Movimiento Maker, que deseen sumarse a este servicio para ayudar a la sanidad del país en estos tiempos de crisis.
La iniciativa de Cristo Rey ha sido respaldada por una generosa donación efectuada por un gran número de personas vinculadas al entorno de la Compañía de Jesús. Una llamada a la que han respondido individualmente y equipos, como ha sido el de rugby local VRAC. El apoyo de todos ellos comenzó primero para la fabricación de pantallas protectoras para la cara que ya se han entregado en centros de salud, a comerciantes, a agentes de policía y residencias de la tercera edad. Ahora la implicación continúa con este proyecto de válvulas.