
Renovación de Asinja
El 25 de mayo de 2020 tuvo lugar la Asamblea General Virtual de Socios de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta (ASINJA). Entre otros asunto de interés para esta asociación, nacida de la Compañía de Jesús en 1974, se ha reiterado la continuación de las tareas de la Asociación, se ha renovado la Junta Directiva y se han marcado unos objetivos para la ASINJA renovada.
El fallecimiento del padre Carlos Alonso Bedate SJ el pasado día 13 de Abril, presidente de ASINJA durante los últimos 20 años, ha dejado una gran tristeza y un vacío de poder en la Asociación. Una comisión gestora se encargó de organizar una Asamblea General de Socios, como único órgano de poder legítimo de ASINJA, conforme indican los Estatutos, para decidir su futuro.
Era el momento de plantearse, si los fines que justificaron la constitución de ASINJA hace 45 años, por un grupo de personas de un gran nivel en las Ciencias y en las Humanidades, - en torno a la figura de los padres Alberto Dou SJ, Manuel García Doncel SJ y Antonio Blanch SJ y últimamente de Carlos Alonso Bedate- tienen vigencia hoy o han dejado de tenerla.
Los fundadores, con su esfuerzo y entrega, nos ofrecieron una visión del futuro de la sociedad, convencidos de la necesidad de impulsar el dialogo interdisciplinar entre las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Cuarenta y cinco años más tarde, ASINJA continúa su camino. Los socios han decidido mayoritariamente en la citada Asamblea General Virtual que la Asociación tiene hoy vigencia y debe continuar, aunque será necesario resituarla en el contexto de una sociedad española diferente.
La nueva Junta Directiva está constituida por un equipo de personas dispuestas a impulsar y desarrollar un programa nuevo. Esta nueva Junta Directiva está formada por estos socios, por orden alfabético: Adolfo Castilla (Ingeniero y nuevas tecnologías), Alberto Pérez de Vargas (Bio-matemáticas y educación), Juan M. Rufo (Humanidades y Teología), Jerónimo Sánchez Blanco (Económicas y Derecho), Carmen Sánchez Carazo (Ciencias de la Salud y Medio Ambiente), Leandro Sequeiros sj (Ciencias de la Naturaleza, Epistemología y Teología)
Los objetivos de esta ASINJA renovada se pueden resumir en: analizar y profundizar, desde el punto de vista interdisciplinar, los retos y desafíos que la sociedad plantea a las Ciencias y a las Humanidades; incorporar a ASINJA los métodos de trabajo que la innovación técnico-científica está reclamando y exigiendo al conjunto de la sociedad y establecer relaciones de cooperación con aquellas instituciones dedicadas a la enseñanza superior.
Más información sobre Asinja.