Publicado: Miércoles, 07 Abril 2021

Pascua Urbana en Córdoba

Había más ganas que miedo, el valor venció a las dudas y nos lanzamos a organizar una Pascua urbana en Córdoba. Córdoba no es una ciudad grande, por eso, enseguida nos implicamos un equipo de cinco personas pertenecientes a las comunidades y obras próximas a la familia ignaciana, el templo de San Hipólito, las Esclavas del Sagrado Corazón, la comunidad de CVX y la Universidad Loyola Andalucía. Muchas cosas por decidir, ¿quiénes?, ¿cuántos?, ¿dónde?, ¿cómo?, preguntas habituales en estos casos, pero que en el contexto actual de crisis sanitaria tienen otra dimensión.

Teníamos claro que los jóvenes eran los primeros destinatarios, pero no han sido los únicos. Ha sido una Pascua de familia y, como en las familias numerosas, hemos estado niños, jóvenes y adultos. Comenzábamos rezando juntos y terminábamos evaluando también juntos, pero el trabajo principal de cada jornada lo hacíamos por grupos de edades. Este ha sido el principal reto de nuestra propuesta, organizar una Pascua en que el rango de edad oscilaba entre los tres años y los setenta. No sabría decir cuál de los tres grupos lo ha disfrutado más.

El lema de Magis (Re)párame nos ha acompañado. Las instalaciones del colegio de las Esclavas nos han facilitado las medidas de precaución, el cuidado y el distanciamiento que requerían las circunstancias. Por las tardes nos uníamos a la celebración del Triduo Pascual en el templo de San Hipólito, aportando con los cantos y la participación de los niños que han tenido sus momentos de protagonismo durante las celebraciones.

El valor no está reñido con la prudencia. Nos armamos de valor y el Espíritu puso el resto. Al terminar estos días y con el gozo de la resurrección nos queda un profundo agradecimiento y el deseo de seguir poniendo en marcha iniciativas fruto de la colaboración que ahonden en el sentimiento de familia ignaciana.

Os compartimos el testimonio de Jesús, alumno de primer curso de ADE+Derecho de Loyola, que participó en la Pascua y el enlace del testimonio de Ricardo, de CVX.

“Estos días he tenido la oportunidad de participar en la Pascua Urbana celebrada en el Colegio de las Esclavas de Córdoba. Desde mi punto de vista ha sido inmejorable, sobre todo en una Semana Santa tan diferente como esta. En unas fechas marcadas, todavía, por el virus, todos los cristianos necesitábamos un punto de encuentro, de pasión, de oración, de Fe… Eso es justo lo que he conseguido, y según sé muchos participantes lo han hecho.

Respecto a las dinámicas nos separábamos por edades, en mi caso estaba en el grupo joven. Hemos trabajados aspectos tan relevantes de la Fe como el silencio, el cual desde mi punto de vista fue el mejor día. Pudimos estar en contacto con Dios a través de una oración silenciosa, que a mí también me sirvió para conectarme conmigo mismo. También hemos tocado aspectos con el sentir, el confiar y el mirar más allá de lo que vemos. En una sociedad desconfiada, incluso consigo mismo, es muy importante no olvidar la necesidad de confiar en los demás. Además, todos sabemos los malos momentos que estamos pasando a nivel mundial, donde el hambre y la pobreza se están multiplicando debido a la pandemia. Por ello tenemos que ir más allá de nuestra realidad, y ser conscientes de que hay gente que lo está pasando realmente mal y que necesitan de nuestra ayuda. Una gran idea fue el poner en común lo aprendido y los sentimientos encontrados con personas de otros grupos, pues era una forma de ver como se trabajaban los mismos aspectos desde puntos de vista diferentes, pero similares. Era una forma de ver como los niños más pequeños se lo pasaban en grande, aprendiendo y realizando actividades para acercarles a la Fe.

En definitiva, han sido unos días de reflexión y de oración. Unos días en los que todos los participantes, aún sin conocernos, hemos actuado como una gran familia; una gran familia cristiana. Y me gustaría hacer una petición, y es que se sigan realizando colaboraciones entre la Universidad Loyola y el Colegio las Esclavas, pues esta experiencia ha sido magnífica y yo personalmente, estaría encantado de repetir.”

Testimonio de Ricardo, de CVX en este enlace

 

ver +