Jornadas de Homenaje a Manuel Segura SJ: Celebrando su legado en la psicoeducación, el compromiso social y la espiritualidad
Hace casi un año, perdimos a Manuel Segura SJ, un querido amigo, colega y, sobre todo, un maestro inolvidable. Con motivo del primer aniversario de su fallecimiento, se llevaron a cabo unas emocionantes jornadas en su honor, auspiciadas por el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Estas jornadas nos brindaron la oportunidad de recordar, actualizar y proyectar la figura y los valores que representó Manuel Segura, un místico de ojos abiertos, forjado por la espiritualidad ignaciana.
Manuel Segura era un contemplativo en la formación, un maestro orfebre de otros maestros, ya que aprendió en la espiritualidad ignaciana. Su corazón latía con la certeza de que su Señor y su Dios estaban presentes en todas las cosas y todas las personas. Fue precisamente esta conexión profunda y su visión trascendental lo que influyó en su enfoque único en la psicoeducación y el compromiso social.
Un grupo diverso de personas, desde personas creyentes y no creyentes hasta profesores eméritos, jóvenes estudiantes, antiguos alumnos y colegas y co-partícipes en sus talleres, se unieron en un cálido encuentro lleno de cariño y agradecimiento. Durante estas jornadas, exploramos la huella psicoeducativa de Manuel Segura y su papel como un sabio innovador en el aprendizaje social.
La memoria retrospectiva nos permitió recordar los momentos compartidos y las valiosas enseñanzas que recibimos de Manuel Segura. Sus palabras y acciones dejaron una huella perdurable en nuestras vidas y en el ámbito educativo en general. A través de la memoria actualizante, reflexionamos sobre cómo podemos aplicar su legado en las diferentes dimensiones de nuestro trabajo, adaptándolo a los desafíos actuales y reconociendo su relevancia continua.
Además, la memoria prospectiva nos inspiró a mirar hacia el futuro y a proyectar creativamente la figura de Manuel Segura. Nos planteamos cómo podemos mantener vivo su impacto y trabajar hacia la generosidad intelectual, el afecto educativo y la transformación social que él representaba.
Estas jornadas fueron un espacio en el que se compartieron experiencias, conocimientos y emociones. Fue un homenaje lleno de encuentros significativos, en el que la comunidad que admiraba y respetaba a Manuel Segura se unió para celebrar su vida y legado.
A medida que las jornadas llegaban a su fin, nos quedamos con un renovado sentido de propósito y con el compromiso de llevar adelante las enseñanzas de Manuel Segura en nuestras prácticas diarias. Su influencia continuará guiándonos y motivándonos a ser maestros y agentes de cambio comprometidos con el bienestar de los demás.
Manuel Segura dejó una marca imborrable en nuestras vidas y en el ámbito de la psicoeducación. Su legado trasciende el tiempo y su espíritu perdurará en nuestros corazones. Estas jornadas de homenaje nos permitieron recordarlo, aprender de él y seguir inspirándonos en su ejemplo.
Agradecemos a todos los participantes y organizadores por hacer posible este evento tan significativo. Sigamos trabajando juntos para honrar y difundir el legado de Manuel Segura, promoviendo los valores que él defendía y creando un mundo más compasivo y educativo.