
El poder transformador del silencio
El pasado 21 de octubre, el sacerdote y teólogo jesuita Javier Melloni pronunció una conferencia sobre el poder transformador del silencio. Organizada por el núcleo apostólico de la Compañía de Jesús en Mallorca, tuvo lugar en el salón de actos del Colegio San Francisco de Palma.
El conferenciante describió algunos rasgos de la sociedad en la que vivimos: aceleración, dispersión, voracidad consumista… y analizó su consecuencia principal: confusión sobre el propio ser y vacío existencial, que tratamos de llenar buscando afuera de nosotros con un deseo compulsivo de tener, de poseer objetos y vivir experiencias… en una carrera insaciable que parece no tener fin.
Apoyándose en textos de Ramón Llull, planteó una propuesta radical de transformación basada en el silencio. Un silencio que no es mutismo ni mera ausencia de ruido exterior, sino la condición de posibilidad de la escucha y de la palabra. Un silencio que nos permite recuperar la armonía con nosotros mismos, con Dios, con los demás y con el planeta que nos acoge. Un silencio que introduce una pausa entre mi deseo y aquello que deseo. Un silencio cuya pretensión última es la de escuchar, acoger y responder a Aquel que es la Palabra. Un silencio cuya práctica diaria genera en nosotros gratitud, responsabilidad y confianza en Él. Un silencio, en definitiva, que nos permite la toma de conciencia de nuestro ser y del SER “en el que vivimos, nos movemos y existimos” y que, a la vez, “es más íntimo a nosotros que nosotros mismos”. Un silencio en el que -por terminar con palabras del conferenciante- “merece la pena adentrarnos en la aventura de ser humanos y de ser hermanos.”