Concierto 'Una ciudad para la Paz' en Zaragoza
El Seminario de Investigación para la Paz ha ofrecido un concierto como acto complementario a la celebración institucional de su 40 aniversario. Ha querido recuperar y ofrecer a la ciudad el concierto que tuvo lugar el año 2000 con motivo de su designación como 'sitio emblemático para la cultura de paz' que se sumó a la entrada en el nuevo milenio. Zaragoza, como cruce de distintas culturas, tiene en sus raíces un espíritu universal de tolerancia, interculturalidad y pacto base de una convivencia en paz.
Gabriel Sopeña, intérprete principal y director del concierto, además de rockero a tope, es doctor en historia de las religiones, apasionado de la poesía y músico bien sensible a quienes sufren en el mundo. Puso música a doce poemas de Ibn Arabi, García Lorca, Belli, Lobatón, Rey del Corral, Cardenal, Labordeta, Sopeña, Corcuera, Alberti, y Molinowski. Estuvo acompañado por tres conocidas voces de mujer, María José Hernández, María Pérez Collados y Elena Rubio. Guitarra, piano, contrabajo y batería del conjunto acunaron el grito de los significativos poemas. La palabra, la poesía y la música trenzaron los sentimientos de paz y solidaridad que se adueñaron con entusiasmo del público...
En el Auditorio de Zaragoza presentaron el concierto María Jesús Luna, directora del Seminario de Investigación para la Paz, y Pedro Olloqui, Director General de Cultura de Aragón, que hizo un conmovido e inesperado reconocimiento de la aportación de la Compañía de Jesús a la cultura. En representación de ésta asistieron los jesuitas Jesús María Alemany, Álvaro Lobo y Millán Arroyo.
Unas 250 personas pudieron disfrutar del evento. Lo refleja el disco-libro 'Una ciudad para la paz', enriquecido además con otros textos literarios. Queremos asegurar que “perder la paz es peor que perder la guerra”.