Publicado: Martes, 18 Septiembre 2018

Simposio internacional sobre Diego Pantoja en Pekín

Dentro de los actos conmemorativos del IV centenario del fallecimiento Año Diego de Pantoja, los días 5 y 6 de septiembre se celebró en Pekín un simposio internacional sobre su figura, organizado por el Instituto Cervantes de Pekín, la Embajada de España en la R.P. de China y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín. Contó con la participación de Ignacio Ramos SJ.

En él participaron prestigiosos sinólogos españoles, latinoamericanos y expertos chinos en este misionero que fue clave en la apertura de China al mundo.

Este jesuita de Valdemoro que vivió en China durante más de veinte años, describió en sus escritos aspectos minuciosos de la sociedad, cultura, ritos y costumbres, que se difundieron ampliamente en Europa y en América. Pantoja fue pionero en acceder a la Ciudad Prohibida a principios del siglo XVII y, desde el corazón de China, trabajó también con ahínco y con respeto para divulgar sus amplios conocimientos sobre astronomía, geografía, música o filosofía del mundo occidental, consiguiendo la más alta consideración entre los letrados de la corte Ming.

En palabras de los organizadores el objetivo del simposio fue “rescatar del olvido a esta figura poliédrica y paradigmática y valorar el papel pionero que jugaron sus predecesores, coetáneos y sucesores españoles en los intercambios y difusión del conocimiento entre China y Occidente”.

Asimismo, intervinientes y moderadores propiciaron, a través de siete paneles temáticos, el debate y la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de las relaciones entre China, España e Iberoamérica.

(En la imagen retrato de Diego Pantoja, obra de la pintora Wan Li, que fue presentado en el simposio).

ver +

también te puede interesar