Publicado: Viernes, 01 Marzo 2019

Se presenta el proyecto de restauración de la Iglesia del Centro Arrupe

”Restaurando nuestro legado, proyectando nuestro futuro” con esta premisa se ha realizado la presentación oficial del proyecto de restauración de la Iglesia del Centro Arrupe de Valencia, antiguo colegio San José, el jueves 28 de febrero.

El acto ha congregado a numerosos asistentes entre los que se encontraban Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar de Valencia y el P. Martin Gelabert, vicario episcopal para la Vida Consagrada, en representación del Arzobispo de Valencia.

Han intervenido el P. Ignacio Dinnbier SJ, director del Centro Arrupe, Xavier Laumain, arquitecto especialista en Patrimonio y Mónica Rojo en representación de la Fundación Pedro Arrupe quien, conjuntamente con la Compañía de Jesús, promueven el Proyecto.

Ignacio Dinnbier ha reseñado la importancia de este edificio y ha puesto en valor no solamente la restauración como legado patrimonial sino la recuperación “de un espacio de celebración de la fe al servicio de la comunidad cristiana”.

Por su parte, Xavier Laumain, arquitecto del Estudio ARAE Arquitectura y Patrimonio, ha expuesto los datos más relevantes y las conclusiones del estudio que se ha realizado sobre el edificio. Así se ha determinado que el proyecto se realizará en cinco fases, que comprenden la restauración de las cubiertas, pinturas y eliminación de humedades (fase 1), la restauración de vidrieras (fase 2), la restauración de la decoración interior del templo (fase 3), la restauración de la fachada norte y terraza oeste (fase 4) y la restauración de las fachadas oeste y este, y elementos varios (fase 5).

En la actualidad, una parte del equipo multidisciplinar está trabajando en el proyecto de la primera fase y otra parte en la consecución de fondos para llevarla a cabo. El tiempo estimado de realización es de entorno a 6 meses.

De la misma manera que hasta 1887 el arquitecto Joaquín Ma Belda Ibañez erigió la iglesia piedra a piedra se está trabajando, poco a poco, en la búsqueda de financiación a través del mecenazgo artístico con la firme convicción de que cada granito de arena suma. “Es muy importante para nosotros que todo el mundo conozca que vamos a emprender esta restauración porque su apoyo, ayuda y colaboración es lo que va a hacer que se haga realidad” apunta el P. Ignacio Dinnbier SJ.

Mónica Rojo ha presentado los fines de la Fundación Pedro Arrupe, ha destacado la importancia de colaborar con el Proyecto y la fiscalidad ventajosa que tienen los donantes con estas prácticas. Además de las diversas actividades para recaudar fondos, y que van desde los conciertos benéficos hasta las paellas solidarias, Ignacio Dinnbier ha señalado que “no se contempla cerrar por obras la iglesia sino todo lo contrario, se pretende dejarla abierta por obras” una iniciativa, explica, “que busca acercar a las personas a la restauración para que vean de primera mano los trabajos que se están realizando”.

En este vídeo se presenta el proyecto: 

 

 

ver +