
50 aniversario del Colegio Mayor Loyola
El Colegio Mayor Loyola cumple este curso 50 años desde su puesta en marcha como centro de formación y alojamiento en Madrid para estudiantes universitarios en su actual ubicación. Fue durante el curso 1969-70 cuando, bajo la dirección de Luis López Yarto sj, poco menos de un centenar de jóvenes varones llegados de toda España compartieron por primera vez las instalaciones del Loyola en Ciudad Universitaria. Hoy son 200 chicos y chicas quienes conviven y se forman cada curso en el colegio mayor que la Compañía de Jesús tiene en Madrid.
Para conmemorar este aniversario, el Colegio prepara varios actos y propuestas en la línea de lo que ofrece un colegio mayor a la sociedad (formación, convivencia, cultura…) y también en concordancia con las preferencias apostólicas de la Compañía de Jesús. Una de ellas, la de acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador, es la tarea primordial y básica del centro, en el empeño de formar hombres y mujeres para los demás, ciudadanos responsables, con sentido crítico y sensibilidad hacia la injusticia. Con motivo del aniversario, el Colegio Mayor edita un libro recopilación de las 10 jornadas de Arqueología Clásica que han tenido lugar en el mismo en la última década, como símbolo de la formación y transmisión de la cultura en la que estamos comprometidos. Y en la misma línea, ha asumido la organización del Torneo de Debate Universitario de Unijes, que tendrá lugar en febrero, teniendo en cuenta que el debate es una de las actividades de formación de más solera en el centro.
La colaboración en el cuidado de la Casa Común, otra de las preferencias apostólicas, la simbolizamos con algunas acciones específicas como la botella de vidrio que se ha dejado como regalo de bienvenida en cada habitación de los colegiales (en el marco del combate al uso del plástico), además de acometer el cambio a iluminación LED y potenciar un Aula de Ecología y Medio Ambiente dentro del Colegio Mayor.
Como ayuda para mostrar el camino hacia Dios, aparte de seguir potenciando la actividad pastoral, la actuación concreta vinculada al 50 Aniversario es la instalación de un mosaico de la escuela de Rupnik con motivo ignaciano a la entrada del edificio, que se inaugurará en primavera.
Y en el terreno de la misión de reconciliación y justicia para caminar junto a los pobres y descartados del mundo, el Colegio Mayor ofrecerá por primera vez a todos los colegiales la posibilidad de participar en una visita al campo de concentración de Dachau (Munich) en clave de perdón y reconciliación, bajo el lema de “¿Existe lo imperdonable?”. Además, se consolida el proyecto de colaboración que se realiza con los jóvenes inmigrantes subsaharianos de Baobab (Pueblos Unidos), que este año sumará a los ya clásicos partidos de fútbol, un encuentro artístico-cultural.
Todo esto, a partir de un acto de inauguración del aniversario en octubre, al que seguirán después algunos encuentros de antiguos colegiales, y que se cerrarán con un solemne acto de clausura, en abril.