Misión compartida, comienzo de curso PAL de Canarias
Compartimos la misión y lo hacemos desde diferentes perspectivas. De ese modo nos atrevemos a resumir la experiencia del paso de Araceli de Los Ríos, del Secretariado de Misión Compartida, por la PAL de Canarias. Coorganizado por Radio ECCA y por el Centro Loyola, han sido tres días intensos con cuatro momentos especiales:
Empezamos en Santa Cruz de Tenerife, en el Aula Radio ECCA. La participación de Araceli estuvo aquí en el marco de una mesa redonda con la participación también de Miguel Angel Rojas, director de Fundación Don Bosco en Canarias, y Amparo Osorio, directora de Radio ECCA. Araceli presentó una doble perspectiva de la misión compartida en la Compañía de Jesús: a) la que pone a discernir a personas que participan de la espiritualidad ignaciana en torno a la misión de la Compañía de Jesús y b) la que supone el esfuerzo de instituciones que ya participan de la misma misión para trabajar en común y promover juntas esa misión. Miguel Angel Rojas relató cómo Fundación Don Bosco ha ido creciendo en el compartir la misión -que va más allá del trabajar en red- con otras instituciones: se trata de poner a la persona en el centro; del mismo modo, Miguel Angel advirtió frente a dos peligros: el utilizar al otro para "vender mi libro" (algo que en nuestra espiritualidad llamaríamos segundo binario) y el generar espacios de encuentro paralelos que nunca compartan realmente la misión. Finalmente, Amparo Osorio propuso la experiencia de cómo identidades institucionales diversas se aúnan en torno a la misión en ECCA: la Compañía de Jesús aportando el humanismo cristiano y la espiritualidad del discernimiento; las administraciones públicas aportando el carácter de servicio público para todas y todos; la sociedad civil y las usuarias y usuarios de ECCA aportando la necesaria implicación como sujetos responsables de la misión común; y el mundo de las y los profesionales de la Casa subrayando la necesidad de una dedicación profesional y excelente para hacer real la misión compartida. Tras las exposiciones, el diálogo permitió profundizar en cómo, desde la pluralidad y la diversidad, compartimos misión y que esa misión compartida acaba por provocar también el acercamiento en una identidad que siempre será mestiza.
En Gran Canaria, Araceli de Los Ríos participó también en una mesa redonda que contó con la participación de D. Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria. A las pistas anteriores, Antonio Morales añadió una reflexión sobre la misión de lo público para, precisamente, aunar a una sociedad plural y con fracturas en el propósito de una misión común. A la tarde, Araceli de Los Ríos abrió el curso del Aula Arrupe, en Vegueta. Nos invitó de nuevo a repasar el itinerario hecho por la Iglesia tras el Concilio Vaticano II: la corresponsabilidad laical. Relató también su propia experiencia en la Compañía de Jesús y la misión que poco a poco va adquiriendo el Secretariado de Misión Compartida que, en el actual Proyecto Apostólico de la Provincia SJ adquiere especial relevancia y señala la necesidad de dotarlo de más medios.
Finalmente, el sábado, 21, en Los Lagares, Tafira, la PAL de Canarias se reunió (55 personas) para tres cosas: a) orar en torno a las pistas que proporcionó Araceli de Los Ríos sobre misión compartida; b) compartir cómo las diferentes instituciones vinculadas a la SJ en Canarias están promoviendo o viviendo la misión compartida y c) apuntar algunos proyectos que merecen especial cuidado: a) PADIS (Pastoral de la Diversidad Sexual) y MAG+S (Pastoral de Jóvenes post escolar). El encuentro ayudó a dialogar sobre diferentes perspectivas y diferentes acentos.
Agradecemos a Araceli su dedicación y cariño. Aquí puedes escuchar la entrevista a Araceli de Los Ríos en ECCA.