Publicado: Lunes, 04 Noviembre 2019

Testigos del Sínodo de la Amazonía

Tres personas del Equipo itinerante de la Amazonía, invitados por Entreculturas, la Hna. Joaninha, la Hna. Patricia y un laico, el Sr. Izaias Flores, que han participado en el Sínodo de la Amazonía, han estado en Logroño dando un testimonio a los jóvenes de confirmación de la parroquia y después en la eucaristía vespertina de jóvenes han compartido su testimonio.

Algo significativo que nos han transmitido es que Europa necesita de la Amazonía y la Amazonía necesita de Europa, todos estamos en este mundo que es la casa común de todos como hermanos.

Entre los símbolos que portaban estaba una de las imágenes que fueron arrojadas al Tíber y que representa a la Madre tierra, una imagen de madera de una mujer embarazada que lleva en su seno al hijo. Desde uno de los barcos de turistas que surcan el río la pudieron rescatar. 

Estos testigos vienen cargados de esperanza que también van a transmitir en el Colegio del Sagrado Corazón a algunos alumnos de secundaria y esta tarde a la sociedad logroñesa con una charla en el Ateneo de la Ciudad.

Estamos muy agradecidos por la posibilidad de poder escuchar de primera mano algunas de las impresiones que se han podido sacar después de lo vivido en el Sínodo de la Amazonía celebrado en Roma en el mes de octubre.

Itinerando por España

Los testimonios se repetirán, por toda la geografía española durante los próximos días. En cada ciudad hablarán varias de las 19 personas de esta comisión de la región Panamazónica, parte del Equipo Itinerante de la REPAM y pertenecientes al Consejo Indigenista Misionero (CIMI). Vienen de la mano de Fernando López SJ, con la idea de compartir los ecos del Sínodo Amazónico y la importancia del cuidado de la Casa Común y la defensa de los pueblos indígenas que habitan la Amazonía. Además de contarnos de viva voz lo vivido en Roma, quieren comprometer y animarnos a seguir sumando esfuerzos en esa clave.

Desde Entreculturas, como parte de Enlázate por la Justicia (Cáritas, Cedis, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes) y junto a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), están sumando esfuerzos para llevar, durante más de dos semanas y a cerca de 20 ciudades de España, las experiencias y el mensaje de nuestros hermanos y hermanas de la Amazonía en unos encuentros y charlas tituladas “La Amazonía que nos llama”. En este enlace se pueden encontrar todos los detalles de la gira por España.

Otras entidades jesuitas también están organizando más actos para difundir los frutos del sínodos, como la conferencia que impartirá mañana María Luisa Berzosa fi, consultora de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, en Jesuitas-Maldonado (Madrid, 20 h.)

 

ver +