Presentación del Programa Mujeres en Marcha
Durante la última quincena del mes de febrero tuvieron lugar las presentaciones oficiales del programa Mujeres en Marcha, desarrollado por la ONGD Alboan, en Euskadi y Navarra. Para esta ocasión tan especial hemos contado con la compañía y testimonio de Justine Masika, presidenta la red Synergie des Femmes pour les Victimes des Violences Sexuelles (SFVS) de RD Congo, quien nos ha acompañado en las presentaciones que tuvieron lugar en Pamplona, San Sebastián y Bilbao, en las que también ha participado María de Mar Magallón, directora de ALBOAN. Además hemos contado con la presencia de reconocidas expertas en materia de igualdad: Mª Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África y presidenta del Consejo de Estado; Teresa Laespada, diputada de Empleo, Inclusión social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; Itziar Ruiz-Giménez, profesora de Relaciones Internacionales y coordinadora del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid; y Amparo Tomé, socióloga e investigadora especialista en sociología de la educación.
Mujeres en Marcha es una iniciativa de acompañamiento a mujeres y niñas supervivientes de violencia en África que ha sido posible gracias al generoso legado generoso de Rafael Mieza. Conscientes de la responsabilidad que suponía recibir este generoso legado, antes de iniciar acciones llevamos a cabo un diagnóstico que nos permitiera identificar las principales necesidades de las mujeres que sufren la violencia en el mundo del refugio y en los procesos migratorios. Para realizar la mencionada investigación recopilamos los testimonios valientes y generosos de más de 150 mujeres que han sobrevivido a la violencia. Además hemos trabajado con otras 300 personas incluyendo equipos que las acompañan, autoridades locales, personal de organizaciones internacionales en terreno y profesionales de los países en los que se ha realizado la investigación.
De las conclusiones extraídas del diagnóstico se está articulando un plan de acción que incluye 10 proyectos en 8 países -Nigeria, Burundi, RD Congo, Sur Sudán, Kenia, Etiopía, Sudáfrica y Marruecos-, con el que llegaremos a 6.500 mujeres y cerca de 500 hombres. Los testimonios de las mujeres participantes han marcado la hoja de ruta para los próximos cuatro años.
¡Gracias a todas ellas por su valentía y generosidad!