Publicado: Viernes, 12 Marzo 2021

Aprendizajes escolares de entrevistar a un jesuita desde tu pupitre

La celebración de la Semana Ignaciana es uno de los hitos más importantes del curso escolar para la comunidad educativa de un centro de la Compañía de Jesús, como es el nuestro (Colegio San Ignacio, Oviedo). Dentro de este marco, cada curso trabaja varios aspectos relacionados con la Compañía y la vida de San Ignacio. Los temas se asignan de forma sistemática a cada curso de modo que, a lo largo de su crecimiento dentro del colegio, los alumnos tengan la oportunidad de aproximarse, tanto a la Compañía como a Ignacio, desde distintas perspectivas adaptadas y accesibles al nivel de los estudiantes en cada momento.

En 5º de Primaria los alumnos han de conocer el estilo de vida de los jesuitas. En este contexto, y aprovechando que desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura se trabaja específicamente la entrevista, se vio la oportunidad de acercar a los alumnos el testimonio de primera mano de Dani Villanueva sj, antiguo alumno del colegio, ya que la fecha de nuestra Semana Ignaciana encajaba con el X Aniversario de la Carrera Solidaria, este año virtual. De este modo, pudieron hacer preguntas en relación a qué significa ser jesuita y a cuál es la labor que desarrollan en el mundo, la vocación de Dani, la esencia de Entreculturas, así como algunas anécdotas de su paso por el Colegio San Ignacio de Oviedo. Este formato nos permite dar a los alumnos un mayor protagonismo en cuanto a su aprendizaje, cediéndoles las riendas, siempre con la asistencia del profesor, para indagar y descubrir aquellos aspectos que, en relación al tema en cuestión, más les interesan.

El resultado que comprobamos y más nos anima a continuar con esta actividad bajo este planteamiento, es un alto nivel de motivación por parte de los alumnos, que alcanzan a tocar una extensa variedad de temas, lo que redunda en un notable enriquecimiento de los contenidos tratados así como una mejora de la significatividad de éstos para el alumnado. También apreciamos que la curiosidad que despierta en los alumnos la oportunidad de tratar estos temas siendo ellos protagonistas, el acceder a una fuente en primera persona dentro de un contexto nuevo y este testimonio de vida, se incrementa notablemente y les lleva a querer conocer más sobre la labor de la Compañía y la vida dentro de ella. Otro aspecto a tener en cuenta, y que redunda en beneficio del profesorado y la comunidad educativa, es que los materiales que se crean, preguntas, respuestas, clips de audio y vídeo, son susceptibles de utilizarse en otros momentos y contextos para realizar actividades, motivaciones, formaciones o promoción de algún aspecto concreto de los tratados en la entrevista.

Os dejamos algunos cortes de esta interesante entrevista que nos proporciona el profesor David Vázquez Luna. Podéis ver los demás en estos enlaces: plenitud de vida, su vivencia del asesinato de los mártires de El Salvador (1989), Entreculturas 1, Entreculturas 2, Carrera Solidaria.

Vídeo sobre vocación: 

 

Vídeo sobre Seguir nuestro camino: 

 

 

ver +