Publicado: Jueves, 27 Enero 2022

El diálogo interreligioso en la espiritualidad ignaciana

El Centro San Hipólito de Córboba acogió este miércoles 26 de enero una reflexión sobre el diálogo interreligioso en la espiritulidad ignaciana, a cargo del jesuita Josep Buades Fuster SI, actualmente director de la Asociación Claver-SJM y coordinador del equipo SJM-Frontera Sur. Josep Buades es también miembro del Grupo Dos Orillas y fundador de la Mesa Interreligiosa de Alicante. 

Según el mismo conferenciante, quizá debería revisarse el título, porque la reflexión ha partido de un conjunto de experiencias de diálogo interreligioso, pasadas por el tamiz del discernimiento espiritual con la forma propia de la espiritualidad ignaciana y sus herramientas.

La práctica de los Ejercicios Espirituales y su aplicación a la vida cotidiana engendran dinámicas espirituales que inciden en la práctica del diálogo interreligioso. Pero el punto de partida es fáctico, realista: una experiencia de encuentro con una o más personas en la que se engendra un diálogo que aborda la dimensión religiosa, en el que se aprecian el alcance y los límites de una base común o de un lenguaje común, y que exige discernimiento.

La reflexión ha recorrido varias experiencias del ponente, que examina de acuerdo con este esquema: conversaciones en las que aflora la dimensión religiosa de la vida cotidiana; experiencias de compromiso social o de la participación ciudadana compartidas que suscitan el deseo o la necesidad de clarificar los presupuestos religiosos y morales de cada cual; peticiones de clarificación sobre puntos doctrinales; relación de acompañamiento espiritual o prácticas de piedad conjuntas…

No ha faltado un examen de la cuestión sobre el modo y orden que pueden aportar los Ejercicios Espirituales a la práctica del diálogo interreligioso; ni una alusión a algunas expresiones corporativas de la Compañía de Jesús sobre el diálogo interreligioso en su misión, en la que no podemos dejar de integrar fe, justicia, cultura y diálogo interreligioso.

Al final, una breve meditación sobre los retos del diálogo interreligioso en un tiempo en el que nos jugamos muchísimo en transmitir la fe: dando testimonio de Cristo, comunicando una experiencia en el Espíritu Santo, formando en la doctrina cristiana, suscitando prácticas personales y comunitarias en la justicia que exige la fe.

El Centro Cultural San Hipólito de Córdoba es uno de los centros de la red fe-cultura-justicia de la Compañía de Jesús en España. Ofrece distintas actividades para contribuir a la formación y al diálogo sobre distintas cuestiones, con especial atención a las áreas fe-cultura y fe-justicia, y con el compromiso de promover una sociedad más justa y humana.

 

 

 

ver +