Publicado: Lunes, 23 Octubre 2023

Reunión de superiores: Statu, cultura vocacional, fe, entorno seguro y más

Convocados por el Provincial de España, el P. Enric Puiggròs, los superiores de las comunidades jesuitas se reunieron en Madrid los pasados días 20 y 21 de octubre para celebrar el primer encuentro de trabajo de este curso académico. Tras el saludo y la oración inicial, la mañana del viernes se dedicó fundamentalmente a trabajar de forma individual y en grupo el Informe De Statu Societatis Iesu 2023. Un documento que, por otro lado, va a ser el instrumento principal a partir del cual realizar el «examen» al que el P. General ha invitado a toda la Compañía con la pretensión de mejorar nuestro servicio a la misión evangelizadora de la Iglesia. Después de compartir las distintas mociones y llamadas que brotaron de este documento y presentar el modo de abordarlo a lo largo de este curso en la Provincia, fueron la Administración Provincial y la nueva Oficina de Recursos, coordinada por Dña. Sara Pizzolato, las que cerraron este primer bloque de la reunión con informaciones y un tiempo de diálogo.

La sesión de la tarde comenzó con un espacio en el que los Delegados de los Sectores Apostólicos de la Provincia (UNIJES, EDUCSI-Pastoral Juvenil y Colegial, Social y Servicio de la Fe) tuvieron la oportunidad de presentar a los superiores el camino recorrido y el momento actual de cada sector, compartir con ellos los objetivos y desafíos para este curso, y recibir también sus aportaciones y sugerencias de mejora. Tras el breve descanso, y antes de la celebración de la Eucaristía que presidió Juan Jesús Bastero, hubo también tiempo para adentrarnos en el tema de la Promoción vocacional con Fonfo Alonso-Lasheras –que presentó brevemente el nuevo documento de Cultura vocacional en nuestras instituciones y comunidades y una oferta de ejercicios espirituales muy concreta para jesuitas a finales de julio de 2024– y en el tema de la transmisión de la fe con Ignacio Dinnbier, quien explicó el proceso de trabajo para estos meses previos a la Asamblea de Provincia 2024, en Loyola. Con un rato de encuentro y de conversación más distendida tras la cena concluyó este primer día de trabajo.

El sábado, y después de la oración del comienzo de la mañana, el Provincial abrió un tiempo tranquilo de diálogo y de conversación espiritual sobre el tema de los abusos, y también sobre cómo seguir fomentando y generando espacios, actividades y relaciones seguras en todas nuestras obras e instituciones. Y a continuación Dña. Valeska Ferrer, coordinadora del Proyecto Jordán, presentó a los Superiores los resultados de la encuesta realizada en el marco de este proyecto de investigación científica sobre las causas estructurales del abuso de poder (de conciencia, autoridad, sexual…) en el seno de la Iglesia y en la que han participado más del mil personas entre jesuitas y laicos de la Provincia. La reunión concluyó con una parte de carácter más informativa sobre distintos temas (visitas canónicas, Delegación para la Tercera Edad y criterios de acompañamiento durante ingresos hospitalarios, oferta de lectura guiada y reuniones online para jesuitas interesados en profundizar en la encíclica Laudato Si y en la exhortación Laudate Deum…). La reunión concluyó con la celebración de la eucaristía, presidida por Juanjo Aguado, y en la que nos invitó a compartir las mociones que el Espíritu había ido dejando en cada uno de nosotros durante este día y medio de trabajo.

Tras la comida, cada mochuelo a su olivo. AMDG

 

ver +

también te puede interesar