
Undécimo encuentro 'Frontera Sur': agentes de esperanza
El encuentro 'Frontera Sur' de la Red Migrantes con Derechos, que forman la CEE, Cáritas, Justicia y Paz y la CONFER, ha alcanzado su undécima edición. Se trata de presencias de la Iglesia a lo largo de las rutas migratorias que van desde África noroccidental hacia Europa, fundamentalmente entre Marruecos y España. Como es habitual, la reunión se ha celebrado en la Casa Diocesana de Málaga, esta vez en un formato que favorece la convivencia y la dinámica sinodal: una tarde y una mañana (25 y 26 de noviembre), con tiempo de escucha (exposiciones y testimonios el lunes), otro de oración y conversación espiritual (el 26 por la mañana).
Luis Arancibia, delegado del provincial para el apostolado social, formaba parte del equipo dinamizador del encuentro. Además, Josep Buades Fuster SJ exponía "la crisis silenciosa", la perspectiva de quienes acompañan a personas migrantes en la ruta atlántica hacia Canarias desde la orilla africana continental. Buades Fuster participaba desde el Proyecto Frontera Sur de la Compañía, la comunidad jesuita beato Luc Dochier y como director de Cáritas Prefectura-Apostólica, acompañado por Pablo Badía. Daniel Izuzquiza SJ, desde el Servicio Jesuita a Migrantes en Almería, compartió la buena noticia que late en la Casa Arrupe. Fue significativa también la presencia de ECCA Social por su labor en Canarias (Laura Suárez) y Andalucía (Inma Cordero). También estuvo presente el martes Kiko Naranjo SJ.
El encuentro dejó fortalecuidos a sus participantes, con más sentido de comunión y con el deseo de emplearse juntos en el Servicio del Reino de Dios. Testigos de muchísimo dolor y no poca injusticia, sin que eso nuble la mirada para reconocer tanta esperanza, para ser agentes de esperanza.