
Los jesuitas han atendido a más de 127.000 personas refugiadas de Ucrania desde el comienzo de la guerra
La Compañía de Jesús, a través de sus instituciones sociales, ha prestado asistencia a 127.528 personas que han huido de la guerra en Ucrania en los últimos tres años. Coordinadas por el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS Europa) y la Red Xavier (alianza internacional de organizaciones jesuitas para la ayuda humanitaria y la cooperación), en colaboración con ONG y socios locales, estas organizaciones, bajo el programa denominado One Proposal, han proporcionado más de 612.000 servicios individuales, incluyendo ayuda de emergencia, refugio, apoyo psicosocial, educación e integración social.
El director regional del JRS Europa, Alberto Ares SJ, ha subrayado el compromiso inquebrantable de la organización con las personas desplazadas: “Mientras pasa otro sombrío hito y algunos responsables vacilan en su apoyo, nuestro compromiso de seguir acompañando a quienes han sido forzados a huir sigue siendo tan firme como el primer día. Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyarles en Ucrania, en los países vecinos y en todo el continente”.
Pese al dolor y la incertidumbre, Alberto Ares destaca que la esperanza sigue presente: “Cada día vemos ejemplos de solidaridad e integración. Vemos a hermanos y hermanas que se tienden la mano y caminan juntos. Estamos inmensamente agradecidos a la continua solidaridad de muchas personas generosas, fundaciones y organizaciones que confían en el trabajo de la Compañía de Jesús”.
Una respuesta integral y en evolución
Desde el inicio del conflicto, las organizaciones jesuitas han adaptado su respuesta a las necesidades cambiantes de las personas refugiadas. En 2022, más de la mitad de los esfuerzos estaban centrados en la ayuda de emergencia y corto plazo. Sin embargo, en 2024, casi el 80% de los recursos se destinan a programas de apoyo a medio y largo plazo, reflejando la evolución de la crisis y las nuevas necesidades de la población desplazada.
Los servicios prestados abarcan alojamiento, salud mental, asistencia jurídica, educación, inclusión social a través del empleo, así como el suministro de alimentos y material médico. Este enfoque integral busca proporcionar un apoyo holístico que permita a las personas reconstruir sus vidas con dignidad.
Sobre One Proposal
El programa One Proposal fue lanzado en julio de 2022 tras una evaluación exhaustiva de las necesidades de la población desplazada, y brindó apoyo a 73.168 personas en tres años. Desde entonces, ha sido revisada y ampliada anualmente para responder de manera eficaz a la evolución de la crisis.
Este programa aborda tanto la respuesta humanitaria inmediata dentro de Ucrania y en países vecinos, como la integración a largo plazo de personas refugiadas en toda Europa. Además de los ciudadanos ucranianos, One Proposal también ofrece apoyo a personas de otras nacionalidades que han sido desplazadas por el conflicto.
A pesar de los avances logrados, el desafío continúa. La misión de las instituciones sociales jesuitas es clara: acompañar de manera integral a las personas forzadas a abandonar sus hogares para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad y acceder a un futuro digno. La colaboración de la sociedad sigue siendo clave para mantener esta labor humanitaria. La solidaridad de donantes, fundaciones y voluntarios es esencial para seguir ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan.
Para más información o para colaborar con esta iniciativa, está disponible la web de emergencias https://emergencias-sj.org/emergencia-en-ucrania/