Presentado el último Informe CIE 2013 "Criminalizados, Internados, Expulsados"
En el aula P. Pérez del Pulgar de la Universidad Pontificia de Comillas, ICAI-ICADE, la ong Pueblos Unidos presentó el 26 de marzo su informe anual sobre la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de las personas que en ellos son detenidas y retenidas.
Cristina Manzanedo, Abogada de Pueblos Unidos y del Servicio Jesuita a Migrantes, Daniel Izuzquiza S.J., Coordinador de Incidencia Pública de Pueblos Unidos y Servicio Jesuita a Migrantes y Ángel Campos, Coordinador del Grupo de Visitas al CIE de Pueblos Unidos, presentaron el informe y dieron respuesta a las preguntas que surgen cuando nos acercamos a la realidad de las personas inmigrantes que son criminalizadas, internadas durante un largo tiempo y en penosas situaciones y, finalmente, en gran número, son expulsadas. ¿Por qué encerramos a los inmigrantes? ¿Por qué, cuando no tienen antecedentes penales? ¿Por qué, si son personas vulnerables? ¿Por qué, si muchas veces, tienen un fuerte arraigo en España?
Muchas personas acaban en los CIE por carecer de residencia a pesar de llevar muchos años en España. Son personas muy arraigadas en nuestro país pero que cuentan con una orden previa de expulsión ya que, o bien no han podido regularizarse o bien no han podido renovar sus tarjetas de residencia, frecuentemente por haber perdido su empleo.
Ángel Campos, coordinador del grupo de visitas al CIE habló de la grave situación de internamiento que sufren las personas recluidas y presentó las quejas más graves y situaciones recurrentes que han recibido durante este año en el acompañamiento a las personas internas, como la ausencia de información, las dificultades para que las personas internadas conozcan su situación jurídica, lo cual produce indefensión legal. Así como, la falta de atención sanitaria, la ausencia de enfermería para aislar o controlar determinados cuadros médicos o el no identifica a las personas vulnerables.
Daniel Izuzquiza SJ manifestó que Pueblos Unidos y el SJM quieren llamar la atención al Ministerio de Interior y al Cuerpo Nacional de Policía de que "lo más importante es que se produzca un cambio efectivo de modelo en el régimen de internamiento, superando el modelo meramente policial existente en la actualidad" y pidió el cumplimiento escrupuloso de la normativa vigente (internamiento como última medida) y el refuerzo de medidas de protección a las personas extranjeras recién llegadas a nuestro país.
Lee más aquí: http://pueblosunidos.org/cpu/
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet