Publicado: Viernes, 06 Junio 2014

Encuentro de directores del sector de Apostolado Social

Los equipos directivos de las instituciones que forman parte del Sector de Apostolado Social han realizado su reunión anual en el Cristo del Pardo, el 5 de junio de 2014.

Este encuentro ha sido una gran oportunidad para el Sector Social de cara a promover el sentido de cuerpo entre las distintas obras, para identificar retos y oportunidades en la nueva Provincia, para explorar nuevas fronteras que se le presentan al Apostolado Social en la actualidad, y por supuesto, para informar de la evolución del Sector Social desde la transferencia en septiembre del 2013.

Se comenzó la jornada con la bienvenida por parte del delegado del sector, Alberto Ares SJ, y una oración en clave de aplicación de sentidos, que preparó la participación del Provincial de España, Francisco José Ruiz SJ, sobre “Retos y desafíos al Sector Social en la Nueva Provincia de España”. La metodología de trabajo trató de combinar plenario y grupos, promoviendo la participación activa de todas y todos, apoyando nuestras síntesis en la relatoría gráfica que nos acompañó en buena parte de la jornada.

Este nuevo “proyecto de provincia”, necesitará de nosotros y nosotras como apostolado social que seamos fieles a la misión que se nos ha encomendado. Nos toca vivir tiempos de muchos cambios, por lo que se nos pide que estemos alerta y sepamos plantear y dar respuesta a los nuevos retos y oportunidades que se nos presentan. ¿Dónde se encuentran nuestras fronteras?

El tono del encuentro respiraba esperanza y un fuerte deseo de seguir caminando JUNTOS. Una esperanza que sabe de procesos, de tiempos no siempre fáciles, pero que brota de Alguien que nos desborda y nos acompaña en el trabajo y colaboración con los preferidos del Reino.

Hay mucho camino que hemos ido recorriendo en este último año, proyectos comunes… hitos que nos animan y recuerdan que hay futuro en el proyecto común. Seguiremos intentando atender a los diversos ritmos y aprovechar la riqueza de nuestra diversidad en distintos ámbitos.

Concluimos nuestro encuentro con unas palabras que el mismo Papa Francisco sentimos que nos dirige de manera especial a cada una de nosotras y nosotros:

“Todos tienen el derecho de recibir la buena noticia… no como quien impone una nueva obligación, sino como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello, ofrece un banquete deseable… Jesús puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo y nos sorprende con su constante creatividad divina. Cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, otras formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado para el mundo actual". (EG)

ver +

también te puede interesar