Encuentro de directivos de las instituciones educativas de la Compañía
Más de 90 directivos de centros educativos de la Compañía se han reunido en Madrid el pasado viernes, 26. Este encuentro de comienzo de curso es ya una fecunda tradición, con la que los responsables de fundaciones, colegios e instituciones se encuentran con el P. Provincial, dan un impulso a temas estratégicos del sector y reciben informaciones diversas que les atañen.
El P. Provincial, en una breve pero densa intervención, animó al sector a vivir la espiritualidad y explicitar la fe para dar sentido a todo lo que hacemos en educación; invitó también a prestar atención a los últimos y sensibilizar para la justicia y a aprovechar todas las posibilidades que una red tan amplia de instituciones educativas como la que tenemos puede dar de sí, con tantos profesionales tan competentes.
El Delegado de Educación, P. José Ignacio Rodríguez, que había dado el saludo y la bienvenida, centro el tema de este curso. Dijo que, en frase feliz y sintética, hemos resumido el fin de nuestra educación como la pretensión de formar hombres y mujeres para los demás. Efectivamente, eso pretendemos, pero eso hay que trabajarlo, hay que programarlo; como directivos debemos concienciarnos de la importancia de esta dimensión, que de manera particular compromete con los excluidos y perdedores, y hemos de tratar de hacerlo verdad en las decisiones de nuestros equipos directivos. En absoluto partimos de cero. Ni el tema ni la preocupación son nuevos para el sector de educación. Se viene trabajando, de una u otra forma, en todos los centros; sin embargo es cuestión de reflexionarlo y de retomarlo de nuevo, a la luz de las necesidades de hoy, e impulsarlo más y mejor.
Por ello, seguidamente, D. Luis Arancia, Director adjunto de Entreculturas, habló, en tono vivencial, de cómo, tanto personalmente como la institución en su conjunto, estamos invitados a promover la justicia. Desde nuestra espiritualidad, no sólo por imperativos éticos, sino desde motivaciones mucho más hondas que el deber ser; tenemos que partir desde el agradecimiento de la fe y desde el descubrimiento de un Dios con entrañas que tiene preferencia por los débiles y está ya actuando en ellos. No se trata de ser héroes cabreados sino indignados con esperanza que aman el mundo y colaboran con Dios en su transformación, y además lo hacen como cuerpo apostólico.
Seguidamente dos colegios, Apóstol Santiago de Vigo y S. Fco. Javier de Tudela, que tienen este tema especialmente logrado, expusieron con sencillez su experiencia a modo de referencia y de estímulo para todos.
La eucaristía cerró la mañana. La tarde se dedicó a informaciones diversas: sobre congresos y encuentros, planes y orientaciones para la semana ignaciana y el acompañamiento espiritual; sobre convenios para la FP con la Fundación Telefónica y también algunos avisos. Con ello se clausuró el encuentro, que facilitó el colegio del Recuerdo poniendo a disposición sus estupendas instalaciones y facilitando la logística.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet