Publicado: Jueves, 29 Enero 2015

El Camino Ignaciano en Fitur

En el marco de Fitur, la Directora General de Turismo de Euskadi, Mertxe Garmendia, presentó el miércoles en Madrid, el  Camino Ignaciano. Expresó la firme voluntad de impulso por parte del gobierno vasco y anunció la próxima publicación de una guía turística en colaboración con otras autonomías por las que transcurre el camino. La Directora General de Turismo destacó también el gran trabajo desarrollado por la Compañía, al crear este recurso turístico que ahora hay que promocionar y desarrollar en los diferentes productos de peregrinación y alrededor del mismo.
Asimismo ese día se firmó en el stand de Tourespaña de la feria un convenio por el que las ciudades que integran la Ruta de la Plata, la Ruta Caminos de Pasión, las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP) y el Camino Ignaciano serán las protagonistas de una nueva edición de la prestigiosa guía francesa Petit Futé denominada Rutas Culturales de España. Por parte de la Obra Apostólica Camino Ignaciano, firmó el acuerdo el jesuita José Luis Iriberri Díaz.

Los más de 50.000 ejemplares que se publicarán de esta edición especial de la guía, diseñada para el mercado francófono, se distribuirán en países como Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza o Canadá. Asimismo, la guía se publicará también en formato e-book con una primera edición de 20.000 ejemplares.

El Camino Ignaciano es un camino de peregrinación internacional que empieza en la casa natal de San Ignacio, en el Santuario de Loyola (Guipúzcoa) y acaba en la Cueva de Manresa (Barcelona), donde el santo vivió una profunda experiencia espiritual. La ruta transcurre por cinco comunidades autónomas, con 650 km divididos en 27 etapas en las que los peregrinos tienen la oportunidad de descubrir la diversidad cultural de los pueblos que atraviesa. El proyecto desea unir la experiencia transformadora de un hombre del siglo XVI con la de los hombres y mujeres del siglo XXI que buscan estilos de vida diferente, a contracorriente, o que quieren entrar en el conocimiento de sí mismos, a través del esfuerzo físico y el replanteamiento de sus valores personales y sociales.

ver +

también te puede interesar