Publicado: Martes, 16 Junio 2015

El obispado de Mallorca impulsa la exposición de las Reducciones

Por iniciativa del obispado de Mallorca, se ha inaugurado en la sede de Caixa Forum de Palma de Mallorca la exposición “Las Reducciones Jesuitas del Paraguay” que pudimos ver previamente en las sedes de Barcelona y Madrid de esta misma entidad el año pasado y que está basada en la que se expuso en la residencia jesuita de Madrid (Sagrado Corazón y San Francisco de Borja –Maldonado) durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2011.

El pasado 4 de junio, a las 19 horas se procedió a la inauguración con la presencia del Obispo de Mallorca, D. Javier Salinas y su Vicario General, Antoni Vera Díaz. Presidieron también la inauguración la Directora de CaixaForum Palma, Margarita Pérez Villegas, y otras autoridades de la Caixa. También estuvieron presentes varios jesuitas como el Hermano Nalda o Norberto Alcover y el asesor de la muestra, Enrique Climent, quien realizó un recorrido dirigido a los presentes. Más de sesenta personas asistieron a la inauguración.   

El Comisario, el jesuita Miguel A. Jiménez de Abbad hizo el discurso inaugural de la misma. En él afirmó que "Lo novedoso que queremos transmitir con esta exposición es que en un momento especial de la historia se encontraron un pueblo americano que buscaba desde sus orígenes una 'tierra sin mal' y una nueva orden religiosa, europea de nacimiento pero universal por vocación, que buscaba  descubrir las huellas que  Dios iba dejando por todas las partes, para construir con otros el Reino de Dios".

Para Jiménez de Abbad "Este encuentro entre el pueblo guaraní y la Compañía de Jesús creó una sociedad sorprendente y novedosa donde el respeto total al otro: tradiciones, lengua, cultura, instituciones políticas y sociales ; la solidaridad entre todos: hombres válidos con enfermos, viudas, mayores, matrimonios jóvenes,  no nos deja de sorprender. Cada uno aportó lo mejor que tenía y todos se enriquecieron: la cultura europea, arquitectura, escultura, música, técnicas agrícolas y económicas se fundieron con la cultura guaraní. Y sobre todo el pueblo guaraní descubrió al Dios que venía buscando desde siglos en el Dios cristiano que los jesuitas les ayudaron a descubrir".

En esta muestra se ha añadido en su parte final una extensa referencia a Fray Junípero Serra quien, juntamente con otros franciscanos, prosiguió la labor iniciada por los jesuitas para con los indígenas en las Reducciones. Junípero Serra será canonizado el 23 de septiembre en Washington. Entorno a este acontecimiento, y con la exposición como contexto, tuvo lugar en el mismo Caixa Forum una conferencia titulada "Junípero Serra en el contexto de la evangelización de América. Significado y alcance de su canonización", a cargo del Dr. Guzmán Carriquiry, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede.

El precioso edificio modernista, antiguo Gran Hotel, en el centro de Palma, alberga esta muestra que permanecerá hasta el 30 de agosto. 

ver +

también te puede interesar