
Campo de trabajo urbano en Barcelona
Hace pocos días el arzobispo de Barcelona publicaba un libro sobre la pastoral en las grandes ciudades que invita a los cristianos a no vivir la fe únicamente en la vida privada orando sólo en lo escondido. Esta misma intuición es la que el Campo de trabajo urbano que organiza y propone el Casal Loiola de Barcelona para los jóvenes de entre 16 y 18 años, antes de la universidad, desde hace 10 años.
Este año el campo de trabajo comenzó el 27 de junio con unas convivencias para que el grupo de 19 jóvenes, junto con los monitores, pudiesen conocerse mejor y antes de comenzar con los voluntariados, pararse y saber a dónde iba y a qué. Desde el día 29 de junio hasta el 10 de julio por las mañanas los jóvenes iban a colaborar a distintos centros como monitores de niños en campamento urbanos organizados por el Centro Sant Jaume (Badalona), la Fundación de La Salut Alta (Badalona), la Fundación La Vinya y la Fundación Migra Studium. Por las tardes volvían todos a los locales que Migra Studium cedió para el campo de trabajo donde podían, con actividades, dinámicas y tiempo personal releer su vida y la realidad social a la cual se estaban acercando, terminando todos los días con un rato de calidad para hacer el examen ignaciano. Hubo también colaboraciones puntuales con las Hermanitas de los Pobres y la comunidad de San Egidio para abrir más el abanico de la realidad social de la ciudad.
El fin de semana entre la primera y la segunda semana subieron a Montserrat para poder descasar y tener un retiro en el que aprender a rezar a través de los sentidos. La experiencia terminó con una misa de envío en la iglesia templaria de la comunidad con los padres de los jóvenes. Como bien resumió uno de los jóvenes, “después de estas dos semanas de muchos sentimientos nuevos, ahora toca la realidad”.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet