
Nota de prensa sobre el Colegio San Francisco Javier de Santiago de Compostela
Con fecha de 24 de enero, el Correo Gallego en la página 23 de la sección dedicada a Santiago de Compostela publicaba un artículo de D. Victor Furelos, sobre el Colegio San Francisco Javier. Dicho artículo, ya desde el mismo título, es un ataque injusto para la Compañía de Jesús y completamente falto de objetividad en aspectos importantes.
Entendemos que no merece la pena entrar en polémicas con quien, por razones emocionales en principio muy respetables, no quiere escuchar; pero para aquellos que con honestidad se pregunten qué es lo que realmente está pasando quisiéramos aclarar los siguientes puntos:
1º.- Fue la Compañía de Jesús, a la que pertenecía con lucidez y profunda vinculación el Hno Gómez, la que a través del propio Hno. Gómez y otros compañeros, entre ellos el P. Agra que sigue colaborando en el Centro, inició la Escolanía y el Centro Académico y los continuó llevando adelante.
2º.-Desconozcemos la razón por la que la Escolanía dejó de existir, siendo como era emblemática para el Centro y para la Compañía en Santiago. Ciertamente, su desaparición afectó al Colegio y su futuro y tiene mucho que ver con su situación actual. No sabemos qué ni quién o quiénes fueron causa de su desaparición, pero me consta que la Compañía sufrió esa situación y no la buscó ni la quiso en modo alguno.
3º.- La Compañía de Jesús ha estado apoyando el Centro pese a que, desde hace ya bastantes años, está siendo seriamente deficitario. Lo ha hecho por convicción y ha asumido esos déficits durante mucho tiempo. En varias ocasiones la situación se hizo prácticamente insostenible, y la Compañía de Jesús aportó medios, comprensión, recursos, etc. logrando mantenerlo abierto. Hay muchos nombres de compañeros jesuitas que se podrían citar aquí.
4º.- En las admisiones del 2014-2015, por falta de alumnado (hubo 7 solicitudes) y no por decisión alguna de la Compañía, se retiró el concierto al aula para niños de tres años. Fue una decisión que por su objetividad aceptamos, pero que no tomamos nosotros unilateralmente. Ese año se mantuvo el concierto en el aula de 4 años pese a que el número de alumnos era muy bajo (en otras autonomías se hubiera planteado su continuidad). Se confirmaba ese año la clara tendencia a la disminución en el número de solicitudes que se había iniciado algunos años antes.
5º.- En las admisiones del 2015-2016, por falta de alumnado se retiró el concierto del aula de 4 años (no pasaba ningún alumno de tres años y no hubo solicitudes) y también del aula de cinco años, por la misma razón, al tener un número de alumnos inferior a diez.
Estos son los hechos. La Compañía de Jesús, que tendría motivos económicos sobrados para cerrar el Centro, no lo ha hecho. Es cierto que desde hace unos años las dudas sobre su viabilidad, al ver la disminución de alumnos, datos económicos, requisitos de instalaciones, etc. ha estado sobre la mesa. Pero de hecho ha sido la realidad y la falta de alumnado la que ha ocasionado la retirada parcial del concierto y el consecuente cierre de las aulas que se han perdido. Es una tendencia que se llevaba notando tiempo, y que en los dos últimos años se ha hecho muy fuerte.
El tema del transporte, al que se alude en ese artículo, es irrelevante para estos datos pues eran muy pocos los que lo usaban y se resolvió usando el transporte de otro centro por iniciativa de algunas familias.
La contraposición que se hace en ese artículo y en otros comentarios entre el Hno. Gómez y la Compañía de Jesús es absolutamente injusta para con el Hno. Gómez, cuya verdad profunda de jesuita traiciona, como traiciona la verdad de la Compañía.
El futuro del Centro es objetivamente hablando preocupante, muy preocupante. Las previsiones para el curso próximo suponen la pérdida probable de dos unidades, que podrían ser más si sigue la tensión y rumores. Asimismo, tal y como se informó a todos los afectados de la comunidad educativa, no estamos en estos momentos en situación de poder garantizar la continuidad del comedor y, sin duda, la pérdida de alumnado total afectará a todo lo demás: extraescolares, etc.
Esto es así, y la Compañía de Jesús no puede ignorar sus propios límites ante esta situación. Tampoco puede, ni quiere, ocultar la problemática a todos los afectados.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet