Publicado: Lunes, 29 Febrero 2016

Más de 3.500 personas han corrido en Madrid por la educación infantil en Chad

El domingo 28 de febrero, a las 10:30 horas, daba el pistoletazo de salida la V Carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la educación” organizada en Madrid por Entreculturas. El evento se ha desarrollado en la Casa de Campo y ha contado con la participación de más de 3.500 personas.

Es la quinta edición de esta carrera que tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación y un futuro digno.

Según UNESCO, en el mundo hay 124 millones de niños, niñas y jóvenes que no reciben educación. En África Subsahariana hay 52,9 millones de menores que no van al colegio, en Asia y Pacífico son 50,9 millones, en América Latina y el Caribe son 6,6 millones, en los Estados Árabes 8,7 millones y en el resto del mundo 5 millones.

Correr por la educación infantil en Chad

Raquel Abad, Técnica de Proyectos de Cooperación en África de Entreculturas, contaba que “éste año, los fondos recaudados irán destinados a la educación infantil de 1.500 niños y niñas de 4 a 5 años de edad. Se pretende con esto mejorar el acceso a una educación preescolar de calidad en 26 escuelas de en la Región de Guéra, Chad”. Lo recaudado se invertirá en infraestructuras y materiales, así como en la mejora de la calidad de la enseñanza impartiendo formación a las maestras y madres de los niños/as.

Chad es el cuarto país más pobre del mundo. Su Índice de Desarrollo Humano es de los más bajos del planeta: se ubica en el puesto 185 de un total de 188 países. La educación preescolar no está extendida en Chad, en especial en las zonas rurales; la tasa de matriculación en esta etapa educativa es solo de 1%. Además, en 2013 solo el 52,28 de los profesores de educación infantil había recibido formación.

La educación infantil comprende la etapa educativa que atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los seis años, con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Además, las aptitudes y competencias que adquieren durante la primera infancia facilitan la transición a la escuela primaria y mejoran los resultados posteriores, en particular para los niños y niñas más desfavorecidos.

La carrera

La carrera ha contado con la participación de 3.500 personas en Madrid y ha estado amenizada por el grupo de música rock “Aprobado General” y por el coro de música africana “Karibu”.

En la modalidad de 10 kilómetros masculinos los ganadores han sido Alberto Mangas, en primer puesto; Javier de Mata, en segundo puesto y Miguel Ángel Gil en tercer puesto. Las ganadoras femeninas de la misma modalidad han sido: Diana Mahassin, en primer lugar; Laura Serres, en segundo lugar y Elena Cuadrillero en tercer lugar.

En la modalidad de 5 kilómetros masculinos los ganadores han sido: Antonio Cerezo en primer puesto; Jaime Arribas en segundo puesto y Luis García en tercer puesto. Las ganadoras femeninas de la misma modalidad han sido: Laura Molina en primer lugar; Loli Perea en segundo lugar y Blanca Fernández en tercer lugar.

En la modalidad de 1.000 metros masculinos los ganadores han sido: Lucas Mesa en primer puesto; Alfredo Martín en segundo puesto y Javier López en tercer puesto. Las ganadoras femeninas de la misma modalidad han sido: Teresa Martínez en primer lugar; Laura Moragón en segundo lugar y Marta Fresno en tercer lugar.

En la modalidad de 500 metros masculinos los ganadores han sido: Andrés Escudero en primer puesto; Mario Golderoi en segundo puesto y Pablo Serrano en tercer puesto. Las ganadoras femeninas de la misma modalidad han sido: Inés Gárate, en primer lugar; Clara Molina en segundo lugar y Aitana Rodríguez en tercer lugar.

En la modalidad de 350 metros masculinos los ganadores han sido: Miguel Gil en primer puesto; Javier Recoder en segundo puesto y Mario Fernández en tercer puesto. Las ganadoras femeninas de la misma modalidad han sido: Cristina Carrillo en primer lugar; María Rodríguez en segundo lugar y Cecilia Álvarez en tercer lugar.

Han participado además más de 100 voluntarios y voluntarias y más de 30 empresas e instituciones apoyando de diferentes maneras, sin las cuales no sería posible este evento. Como principales patrocinadores la carrera cuenta con Corricolari, Mapfre, ALSA, Coca-cola, Fundación Real Madrid, Liferay, Diverbo y Pueblo Inglés.

¡Muchísimas gracias a todos y a todas por participar! ¡Hasta el próximo año!

VER GALERÍA DE FOTOS 

ver +