Publicado: Viernes, 07 Octubre 2016

Con Haití tras el paso del huracán Matthew

El pasado 4 de octubre el huracán Matthew, la peor catástrofe humanitaria en Haití desde el terremoto de 2010, arrasó la costa suroeste del país y parte de República Dominicana y Cuba. Hasta la fecha no se conocen con exactitud sus consecuencias, pero según los últimos informes de Naciones Unidas, 350.000 personas en Haití necesitan asistencia humanitaria y más de 15.000 se han visto obligados a desplazarse.

Por el momento, más de 450 personas han perdido la vida. Además, el país ha sufrido innumerables daños en viviendas e infraestructuras y es probable que la atención a los afectados, cuya cifra va en aumento, se constituya como una de las principales emergencias en los próximos días.

Las áreas suroeste y noroeste han sido las más afectadas; la comunicación y el acceso por carretera a las mismas siguen siendo imposibles. Hay muchos núcleos urbanos con aguas estancadas, lo que supone un foco de transmisión de enfermedades como el cólera, que podrían tener efectos devastadores en la población. Además, se prevé que la situación de inseguridad alimentaria que la población ya vivía antes del paso del ciclón se agudice: en algunas zonas afectadas podría haberse perdido hasta el 80% de los cultivos, de acuerdo con Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, una preocupación que también nos ha transmitido nuestro socio local, Fe y Alegría Haití.

El sistema educativo haitiano también ha sido muy golpeado. Según UNICEF, el Ministerio de Educación ha reportado importantes daños en las infraestructuras educativas de la zona sur del país, obstaculizando el ya de por sí difícil acceso educativo. Asimismo, se estima que al menos 100 escuelas y 24.000 niños y niñas se estén viendo afectados. 156 escuelas están siendo utilizadas como refugios temporales.

El plan de acción de Entreculturas

Desde Entreculturas activamos nuestro protocolo de emergencia desde el primer momento, con el objetivo de evaluar la situación y las posibles acciones de apoyo humanitario a emprender junto a Fe y Alegría Haití, que cuenta con 17 escuelas en todo el país. 12 de ellas están situadas en las zonas más afectadas por el huracán. Todavía se están valorando sus daños y algunas de ellas permanecen incomunicadas. Además, nos estamos articulando como Red Xavier para generar una respuesta coordinada a nivel europeo frente a la emergencia en Haití.

Esta nueva catástrofe obliga a los haitianos a sacar fuerzas, una vez más, para recuperar su futuro: de nuevo, la catástrofe evidencia que los efectos de los desastres naturales son mucho mayores en contextos empobrecidos. “El impacto es muy fuerte en las áreas más vulnerables”, nos cuenta Miller Lamothe SJ, Delegado del Provincial de Canadá en Haití, “que es prácticamente la situación general de nuestro país. Estamos muy preocupados por la situaciòn provocada por el Huracán Matthew”.

Tras las conversaciones con Fe y Alegría Haití y un análisis de la situación, hemos activado el siguiente número de cuenta para recaudar fondos para la emergencia: ES21 0049 0496 8320 1020 0200. Entreculturas destinará la recaudación a las siguientes líneas de acción:

  • Atención y apoyo a la comunidad local y a las familias afectadas. 
  • Rehabilitación de los daños causados en las infraestructuras educativas.
  • Apoyo psicosocial a la población, especialmente a los niños y niñas.

Entreculturas trabaja en Haití desde 2004, en los que hemos facilitado el acceso a la educación de calidad, con especial énfasis en educación en emergencia desde el terremoto de 2010. 

ver +