Publicado: Domingo, 29 Octubre 2017

Segovia, con San Alonso Rodríguez SJ

La ciudad natal de San Alonso Rodríguez Sj le ha rendido homenaje a este jesuita en los últimos días de celebración del IV Centanario de su muerte. El pasado jueves 26 de Octubre Daniel Cuesta, jesuita segoviano, pronunció la tercera de las cinco conferencias programadas con tal motivo, cuyo título fue: La mística escondida de San Alfonso Rodríguez (accede al texto aquí).

Ante un auditorio de más de 70 personas que llenaba la sala capitular de la iglesia de San Justo de Segovia, a pocos metros de la pila bautismal de San Alonso, Daniel disertó de forma muy amena sobre su honradez, sus virtudes de obediencia, humildad y amistad con Dios y los hermanos y sobre su santidad viviendo en la presencia continua de Dios.

No faltaron algunas anécdotas vividas por el ponente que, además, hizo más de un guiño a la segovianidad del bueno de Alfonso (como se le conoce en Segovia), lo que el público agradeció mucho.

La cuarta conferencia del ciclo organizado por la comisión de la diócesis de Segovia tuvo lugar al día siguiente de la mano del jesuita Alfredo Verdoy. Su título fue Alfonso Rodríguez: de espíritu humilde y de corazón abrasado, reflejando lo recogido por el autor recientemente en la revista Manresa (vol. 89. Ver texto) y haciendo hincapié en la vida espiritual del santo, basada en su pelea constante y en la gracia experimentada.

De nuevo, el auditorio que llenaba la sala capitular de la iglesia de San Justo admiró la capacidad del ponente y los contenidos que compartió con todos. Lo que más llamó la atención fue la aplicación que dio a nuestros días y a nuestra vida de los grados de amor a Dios que el santo segoviano fue experimentando en su vivencia espiritual.

Misa desde la catedral y por TVE

La clausura al centenario en la ciudad de Segovia lo puso la Misa solemne presidida por el obispo de la diócesis D. César Augusto Franco, y concelebrada por el el provincial, Antonio España y más de treinta jesuitas llegados sobre todo de Valladolid y de Madrid. Un buen número de escolares también acudió a la eucaristía que fue retransmitida por el programa “El día del Señor” de TVE, después de un amplio reportaje sobre el santo jesuita. El programa puede verse en el siguiente enlace

Los más de cincuenta asistentes acabaron la celebración con una comida en la casa que la Compañía de Jesús tiene en Las Navillas. Allí pudieron también festejar el cumpleaños de dos compañeros jesuitas, Antonio y Joao, de la comunidad de General Pintos (Madrid).

Mientras, la parroquia San Francisco de Borja de Madrid acogía la retrasmisión de la eucaristía de Radio Nacional de España con motivo del centenario, y la ciudad de Mallorca continúa con las celebraciones que se cerrarán el próximo 31 de octubre fecha que conmemora los cuatrocientos años de la muerte del santo. 

Ver galería de fotos

ver +

también te puede interesar