Mujeres que construyen futuro
Los datos de desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres siguen siendo escalofriantes, 330 millones de mujeres y niñas viven con menos de 1,9 dólares al día, y menos del 13% del total de personas propietarias de terrenos agrícolas son mujeres.
Pero, detrás de cada dato demoledor, hay mujeres que no se rinden y siguen trabajando para transformar esta realidad desde distintas partes del mundo. Son "Mujeres Que Construyen Futuro" y que forman parte de la campaña que Entreculturas ha lanzado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
MUJERES como Leila, profesora refugiada en el campo de refugiados de Sudán del Sur, como Judith, formadora de Fe y Alegría Chad sobre la importancia de la educación de las niñas y de las mujeres, como Yesenia Ortiz, guardiana ambiental de Fe y Alegría El Salvador para la defensa del medio ambiente, como Irene Martínez que participa en la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas en Alicante o como Ángela Sanz, voluntaria VOLPA sevillana en Guatemala.
En Entreculturas apuestan por el desarrollo de las mujeres promoviendo su acceso a una educación de calidad, trabajando con madres, padres y profesorado para fomentar la igualdad; facilitando la formación profesional de mujeres para que puedan optar a un trabajo digno; fomentando su participación en procesos de diálogo y toma de decisiones comunitarias; defendiendo su derecho a la tierra; trabajando en la prevención y atención de niñas y mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia y de desplazamiento forzoso; y promocionando una ciudadanía global que fomente la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y genere sociedades más justas e igualitarias.
Más información en: www.mujeres.entreculturas.org
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet