Simposium Internacional Ignacio Ellacuría
En el marco del 30 aniversario del asesinato de los mártires de la UCA, la Universidad Loyola Andalucía convoca un simposio internacional los próximos 12-13 de diciembre. Organizado por la Cátedra Ignacio Ellacuría, Departamento Humanidades y Filosofía, Universidad Loyola Andalucía; Servicio de Evangelización y Diálogo, Universidad Loyola Andalucía; Institut zur interdisziplinären und interkulturellen Erforschung von Phänomenen sozialer Exklusion e.V., Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt y con la colaboración de Unijes.
¿Qué tradiciones de pensamiento crítico y qué formas de vida pueden ser fecundas para sostener y relanzar las luchas sociales transformadoras?, ¿qué juego y qué articulación puede tener la dimensión interior y espiritual en la reconfiguración de los saberes y de la praxis universitaria en nuestro mundo?, ¿pueden hoy las espiritualidades y los carismas religiosos dialogar universitariamente con la teología, la filosofía o las ciencias para hacerse cargo de los desafíos civilizatorios en la sociedad global?, ¿cómo reconstruir la esperanza dinamizadora para vivir otra historia, otra humanidad sostenible, generar otro mundo donde quepan todos?
Son cuestiones abiertas que se quieren enfrentar en este simposio interpelados por la vida y obra de Ignacio Ellacuría y compañeros 30 años después de su asesinato. Entre los objetivos de la cita destacan tres: 1. Profundizar en el aporte de Ignacio Ellacuría desde la espiritualidad, la teología, la filosofía o las ciencias sociales en diálogo con otras tradiciones de pensamiento crítico contemporáneas; 2. Estudiar la matriz ignaciana y jesuita en Ellacuría, tanto en su desarrollo biográfico, en su praxis universitaria, como en su pensamiento; y 3.Pensar los desafíos socio-antropológicos y socio-culturales de nuestro presente en la sociedad global.
De la comisión académica forman parte: Juan Antonio Senent; Raúl Fornet-Betancourt: Eduardo Ibáñez; Jose Mª Valverde SJ y Ángel Viñas.