Publicado: Sábado, 10 Diciembre 2022

SJM presenta su informe Frontera Sur 2022 "Donde habita el olvido"

 

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) presenta este mes el informe bienal Frontera Sur 2022, que lleva por título ‘Donde habita el olvido’. La ronda presentaciones arranca el próximo lunes 12 de diciembre en Madrid, y continuará en Almería (14 de diciembre) y Sevilla (19 de diciembre).

Las cuestiones que aborda esta publicación tienen relación con el olvido del Derecho y de los derechos humanos que acontece en Melilla, no porque sea el único sitio donde sucede, sino porque allí trabaja un equipo del SJM. Todos los dispositivos de control fronterizo en las vallas, las aguas cercanas a Melilla y en las plazas menores de soberanía tienen por objeto impedir que las personas con necesidades de protección internacional no puedan ejercer el derecho a solicitarla, ya que en la práctica no tienen forma de hacerlo en la oficina de asilo de Beni Enzar. SJM ha documentado casos de devoluciones sumarias de personas que habían sufrido lesiones en los intentos de entrada. Es preciso reforzar el enfoque de defensa de derechos humanos y evitar la arbitrariedad: como cuando la Policía tramita las solicitudes de protección mediante el procedimiento “en frontera”, cuyos plazos más breves dificultan la preparación de la entrevista, a quienes habían accedido al territorio.

El objetivo político de impedir a toda costa los cruces de la frontera fuera de los puestos habilitados se traduce en el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad españoles y marroquíes, provocando situaciones como del 24 de junio de 2022, cuando perdieron la vida al menos 23 personas y más de 70 continúan desaparecidas. Es sumamente preocupante que el ministro del Interior criminalice a migrantes y solicitantes de protección para justificar este tipo de actuaciones. La gravedad de los hechos requiere una investigación pormenorizada y medidas que prevengan futuras tragedias, garantizando los derechos humanos en la frontera.

En la presentación en Madrid intervienen en el acto

● Luis Arancibia Tapia. Delegado de Sector Social de Jesuitas España.
● Josep Buades Fuster SJ. Coordinador del área Frontera Sur en SJM y autor del
informe.
● Javier Giménez Rivadeneyra. Abogado de SJM en Frontera Sur y autor del informe.
● Marta Sánchez-Briñas Otte. Abogada de Pueblos Unidos-SJM y autora del informe.

Esta presentación también se puede seguir en streaming en este enlace: https://bit.ly/informefsur22 

SJM
ver +