
Pedro Páez y las Fuentes del Nilo Azul
La Fundación Universitaria Española (FUE) ha publicado el libro “Pedro Páez y las fuentes del Nilo Azul: diplomáticos, misioneros y aventureros en la Etiopía de los siglos XVI y XVII", del historiador y profesor Mario Lozano Alonso.
El autor es experto en Etiopía y en este trabajo se centra en la figura de Pedro Páez, el jesuita madrileño que entre los siglos XVI y XVII se empeñó en evangelizar el confín del mundo entonces conocido. Convirtió con su ejemplo al cristianismo a los emperadores de Etiopía, fue el primer europeo en atravesar Arabia y descubridor de las fuentes del Nilo Azul.
El volumen narra la historia de los jesuitas en el país africano como fruto de las relaciones diplomáticas con la Monarquía Hispánica, describiendo el auge y la caída de la misión, provocada por los numerosos conflictos interreligiosos y la decisión del emperador Fasiladas de expulsar a los jesuitas y perseguir a los católicos en 1634. El último capítulo aborda el legado cultural de los jesuitas en el país, expresado en la arquitectura y la pintura gondarina.