Publicado: Miércoles, 24 Junio 2020

La noche enamorada. De san Juan de la Cruz

En el fecundo y tumultuoso ambiente del Siglo de Oro español abundaron los navegantes, conquistadores, poetas y santos. Uno de ellos, quizás el mayor místico y poeta español, san Juan de la Cruz, pese a su insignificante apariencia de fraile menudo y silencioso reúne en sí mismo aparentes contradicciones: poesía sensual y sublimidad angélica, santidad y cárcel infringida por sus propios hermanos, asceta sobrio y dueño de una maravillosa libertad interior.

Pedro Miguel Lamet, SJ, nos sorprende con una novela histórica (La noche enamorada. De San Juan de la Cruz ed. Mensajero, Bilbao, 2020, 558 págs.) que recoge, con rigor y amenidad, su accidentada biografía y apasionante itinerario espiritual.

El comerciante y poeta segoviano Pedro de Valmores, despechado por celos ante el abandono de su amante Ana de Peñalosa, emprende a caballo un viaje iniciático en busca de ese fraile, que considera la causa de todos sus males. En esa búsqueda emerge la compleja España de Felipe II, su política, su Inquisición, los iluminados, el papel del monarca en la reforma, los ataques de los bandoleros, la convivencia cultural con sabios sufíes y judíos, la vida cotidiana, la rivalidad entre carmelitas, y las veleidades de damas de la corte. Pero, sobre todo, la fascinante biografía de San Juan de la Cruz, junto a la andariega santaTeresa de Jesús. No falta el importante influjo que ejerció en su formación humanística la Compañía de Jesús en su colegio de Medina del Campo.

En declaraciones al semanario “Vida Nueva”, Lamet responde a lo que más le ha impactado de su personaje: “El hombre y su insondable misterio: “Por toda la fermosura / nunca yo me perderé / sino por un no sé qué / que se alcanza por ventura”. Juan de la Cruz ama y canta a la belleza, pero la trasciende. El auténtico ecologismo ha de ser integral; no debe quedarse en la creación, sino en el vacío lleno que hay detrás de ella, en ese ‘no sé qué que queda balbuciendo’”.

Más información

ver +