
Mensajero: Una invitación urgente
Una invitación urgente Sara Diego. ALBOAN. «Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta» (LS. 14). Es uno de los llamados que el papa Francisco realiza en el capítulo introductorio de la encíclica Laudato si´. Un mensaje lleno de sentido y construido a partir de claves para el cuidado de la Casa Común.
La economía de Francisco. Eduardo Escobés. Es importante poner cerca lo social y lo económico. Si lo social, en su sentido más amplio, es lo sustantivo, lo económico es uno de sus principales soportes. Así lo vive y lo plantea la Doctrina Social de la Iglesia. Desde sus inicios, cuando se pregunta sobre el modelo de sociedad que quiere impulsar y al reflexionar sobre las relaciones entre los principales agentes que configuran la vida, habla, entre otras cosas, del bien común, del destino universal de los bienes, del trabajo, la equidad y la solidaridad. Principios que solo pueden ser declarados al lado de iniciativas reales y efectivas que consideran el reparto de los bienes como camino para la justicia social.
«Mirar cómo Dios habita en las criaturas… en las plantas vegetando» (EE n. 235). Ignacio Núñez de Castro, SJ. Los misioneros jesuitas, conocían la anécdota de San Ignacio, que ya anciano con el bastón le daba un golpecito a una florecilla diciendo: «¡Calla, calla, que ya te entiendo!», y estaban acostumbrados a «mirar cómo Dios habita en las criaturas [...] en las plantas vegetando», según la Contemplación para alcanzar amor de los Ejercicios Espirituales. La huella aventurera de los jesuitas se rastrea en muchos descubrimientos geográficos, históricos y etnográficos, avances científicos en Historia Natural, Botánica y Medicina, y en la expansión de nuevos alimentos, bebidas y fármacos por todo el mundo conocido.
Otros temas que te pueden interesar son: Apoyo de la comunidad cristiana a los jóvenes que se preparan al matrimonio, por la intención del Papa de la mano de Javier G. Ruiz de Medina, SJ; Hombros de gigante, pasos de enano, de Jaime Tatay, SJ; Ondas en el agua, de Javier Oñate; Explorar siempre alternativas. No, nunca, jamás a la eutanasia, de Javier de la Torre; NFT ¿Burbuja o revolución?, de Pablo Garaizar; Día Mundial de los Refugiados, Miguel Ángel Conesa; Gerona y sus secretos, de Elena Domínguez.