
Revista HOMILÉTICA - Adviento y Navidad 2022
La revista HOMILÉTICA para este próximo Adviento y Navidad nos llama a una “paciente gestación”, en nuestra vida comunitaria y al hilo de las tareas sinodales, para un urgente y necesario “renacer” de nuestra vida cristiana y eclesial.
Pilar Wirtz, de la Compañía de María, nos invita, desde las realidades que componen la historia de nuestro mundo y sociedad, a acercarnos contemplativamente al evangelio de María que nos ofrece Lucas, como un camino de espiritualidad para este tiempo: experiencias de anunciación y de complicidad (“círculos de mujeres” y Camino de Santiago); experiencias de confirmación (Dios no abandona), experiencia de desconcierto (como las nuestras) y de contemplación (Maria calla y escucha).
Iniciamos, de la mano del teólogo Luis Ángel Montes Peral, un nuevo modo de acercarnos a la Palabra de Dios, desde una visión de conjunto de las tres lecturas dominicales, en vez de una visión exegética y detallada de cada una de ellas. Y una memoria permanente de la tarea sinodal en la que estamos.
Pedro Miguel Lamet nos ayudará cada domingo a repensar nuestras homilías en Adviento, y Mariola López Villanueva en Navidad, llenando, todo este tiempo, de ternura, sensibilidad y profundidad espiritual. Nos acercaremos a las fiestas de Navidad, de cada hito (Sagrada Familia, uno de enero y Epifanía) desde las sugerencias de expertos en familia (Fernando Moreno Muguruza), en justicia y paz (J.I. González Faus) y en contacto con inmigrantes (Daniel Izuzquiza).
Los “recursos” que os ofrecemos intentan conducirnos a esta “paciente gestación” de un “renacer” humano, cristiano y eclesial en este tiempo nuevo y germinal que estamos atravesando.
Antonio Alcalde nos presenta una nueva partitura de espera y esperanza: “Abrid vuestras puertas”, así como sugerencias de cantos para cada domingo o fiesta. Javier Prat nos acompaña domingo a domingo, con unos sugerentes dibujos que intentan condensar el mensaje del evangelio y pueden servir de cartel-portada para todos ellos (cartel, hojita a repartir, recuerdo para casa, etc.)
Y las propuestas para una misa de familias, desde la experiencia parroquial y catequética, invitando a construir una ciudad nueva desde la llamada del Adviento y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la plaza de la luz, los caminos de la paz, el parque de la alegría y la fuente de la vida. La revista concluye con una pequeña nota de formación litúrgica, esta vez sobre la 2ª parte del canto del “Santo”.
La revista, para sus suscriptores, se ofrece también on-line. Y para la “misa de familias” se ofrece también una presentación en Power Point, que puede solicitarse por correo electrónico a la dirección de la revista.