El patrimonio cultural jesuita en la revista Archivo Teológico Granadino
Se ha publicado el número 86 de la revista Archivo Teológico Granadino centrado en la temática: “Aspectos del proceso de creación del patrimonio cultural de la Compañía de Jesús”. Este número está coordinado por la Profª. Henar Pizarro, de la Universidad de Comillas, y trata sobre la creación cultural en la Compañía de Jesús. Los artículos de este número tratan de aspectos culturales de la historia de la Compañía de Jesús como las celebraciones por las canonizaciones de los santos jesuitas, el cuidado espiritual a través de la correspondencia, la tradición pedagógica, el estilo de pietas pública fomentado por la Compañía, o la producción científica. En la sección de inéditos se presenta un muy interesante documento, de entre 1627 y 1633, que representa la descripción más antigua existente de la estancia de San Ignacio en Manresa y la Santa Cueva y que ha sido encontrado en el Archivo Histórico Nacional. Como afirma en el artículo editorial la directora de la Revista, la Profª. Pilar Pena, la importancia de reconocer y valorar la tradición patrimonial de la Compañía es clave porque se puede decir que lo que no es tradición es plagio.
La revista Archivo Teológico Granadino es una revista científica anual de la Universidad Loyola, fundada en 1939, y especializada en Historia de la Teología. Archivo Teológico Granadino está disponible en abierto y está indexada en bases de datos de gran prestigio como son Scopus, Atla, Latindex o Dialnet.