
Estudios Eclesiásticos. Vol. 97 Núm. 383 (2022): octubre-diciembre
Todo aniversario constituye un momento propicio para echar la vista atrás, hacer memoria y valorar todo lo acontecido, agradecer o felicitarse por los logros y lamentar o arrepentirse de los errores y fallos. Pero sería una oportunidad fallida, o al menos desaprovechada, si ese «echar la vista atrás» no va acompañado de una mirada hacia delante, de un pararse a discernir, desde la experiencia de lo vivido y la conciencia del presente, hacia dónde dirigirse y qué cosas necesitan ser revisadas. Éste es el espíritu que anima este cuarto número de Estudios Eclesiásticos, correspondiente a los meses de octubre-diciembre y dedicado monográficamente, desde hace más de dos décadas, al derecho canónico.
Este año, en concreto, confluyen y se entrelazan en este número dos aniversarios relevantes: la conclusión del centenario de la creación de la revista en 1922, que venimos celebrando a lo largo de todo este año, y el inicio del cuadragésimo aniversario de la promulgación del Código de Derecho Canónico, en enero de 1983.
Por este motivo, este número especial del centenario se ha planteado como un monográfico dedicado a los desafíos canónicos del siglo XXI en puertas del cuadragésimo aniversario del Código de Derecho Canónico, intentando aunar criterios de continuidad y espíritu crítico.