
Revista Mensajero: Un nuevo modelo energético
Entre los artículos de este número con el que arrancamos 2023, te proponemos
¿Y SI TE PAGARAN POR APAGAR EL AIRE ACONDICIONADO? Carmen Valor, Francisco Martín, Rubén Rodríguez, Álvaro Sánchez-Miralles. Equipo ReDREAM-IIT. Necesitamos un modelo energético que sea capaz de resolver tres problemas: calentamiento global, dependencia y pobreza energética. Nuestros nietos y nosotros nos merecemos energía limpia y accesible. Para lograr este objetivo se ha puesto en marcha la transición energética.
POR LOS EDUCADORES. David Fornieles. Para vivir en un mundo más fraterno, la educación es esencial. Por este motivo, en el primer mes del nuevo año el papa Francisco centra su mirada en la educación y en los jóvenes, especialmente los más vulnerables. No es la primera vez que lo hace. En esta ocasión nos propone educar en la fraternidad en lugar de en la competencia, y nos interpela sobre la necesidad de que los educadores sean testigos creíbles.
CREER EN LO IMPOSIBLE. Miguel Ángel Conesa. A punto de celebrar la fiesta de Reyes, renace la ilusión que aún muchos mantenemos. Estamos cerca de ese momento especial en que nuestros peques creen en lo que, como se dan cuenta más tarde, es imposible: que los mismos Magos que llevaron obsequios a Jesús recién nacido les traigan regalos a ellos, o que sean capaces de llegar a todas las casas en una sola noche. No importa si hablamos de renos voladores y chimeneas. No importa lo que crean o celebren, importa esa capacidad para creer en lo imposible.
Otros temas que te pueden interesar son: Teología ficción, de Jaime Tatay, SJ; Entre la esperanza y la duda, de Javier Oñate; Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un marco para la Iglesia y la DSI, de Eduardo Escobés; Y yo, ¿quién y qué soy? La supuesta autodeterminación de género y sexo, de Virginia Cagigal; ¿Merece la pena un robot de cocina?, de Pablo Garaizar; Irán. Desiertos y mezquitas, de Agur Etxebarria.