Publicado: Martes, 18 Julio 2023

Sal Terrae: La dictadura de la felicidad

La revista Sal Terrae, en su último número, "La dictadura de la felicidad", nos invita a reflexionar sobre las trampas y peligros de la obsesión contemporánea por ser felices.

Esta edición nos desafía a cuestionar nuestras preconcepciones sobre la felicidad, invitándonos a ver más allá de la retórica superficial y a considerar las profundas complejidades y matices que acompañan a nuestra búsqueda de la felicidad. Podemos acercarnos a una comprensión más rica, diversa y auténticamente humana de lo que significa vivir una vida plena.

El primer artículo, de David Cabrera sj, nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la felicidad. Nos recuerda que la felicidad es más una vivencia subjetiva que un hecho demostrable y nos alerta sobre los falsos ídolos y las modas pasajeras en torno a la felicidad. Lo que realmente nos hace felices es lo que cada individuo puede y desea vivir en su vida.

El segundo artículo, escrito por Diego Molina SJ, cuestiona la afirmación frecuente de que "Dios nos quiere felices". ¿No se inclina esta cuestión hacia el egocentrismo? Molina nos reta a examinar cómo el cristianismo ha defendido la necesidad de la mortificación y la ascesis para avanzar en la vida espiritual. Nos invita a considerar que el Evangelio no se centra ni en la felicidad ni en el sufrimiento, sino en la invitación a llevar nuestra cruz y poner en el centro la felicidad de los demás.

El tercer artículo, de Jesús Rojano, desmantela la búsqueda insaciable de la "felicidad barata" que nuestra sociedad parece vender. En contraposición, nos ofrece una visión cristiana que considera el dinamismo pascual como la fuente de la auténtica "felicidad cara".

Este número concluye con un artículo de la reconocida psicóloga infantojuvenil, Belén Marina. En un tiempo en el que la alegría continua de los niños parece ser el objetivo prioritario de la educación, y en el que los adultos se enfrentan a una creciente dificultad para tolerar el malestar, tanto propio como ajeno, Marina propone una reflexión profunda sobre la educación. Sostiene que debemos enseñar a los niños valores y actitudes que faciliten el camino hacia la verdadera felicidad.

Accede a la Hemeroteca para ver más [Contenido solo para suscriptores] https://hemeroteca.gcloyola.com/index.php?opti

ver +