Publicado: Miércoles, 05 Junio 2024

Mensajero Junio 2024: la diplomacia de la Santa Sede

Ya está disponible la revista Mensajero. En el número de junio el tema de portada es 'La diplomacia de la Santa Sede'. En esta edición Marta Barrio, en una entrevista con Nikola Eterović (nuncio apostólico en Alemania desde 2013) nos habla del tema de portada; Juan Pagola escribe sobre la pérdida de celo por la intimidad de los adolescentes y también por parte de madres y padres que comparten a sus hijos en redes sociales; Félix Revilla SJ nos habla de los Ejercicios Espirituales en clave Laudato Sí; y también hablamos en esta edición sobre la intención del Papa, los que huyen de su país, el cambio climático y el agravamiento de los conflictos internacionales, entre otras cuestiones.

ENTREVISTA A NIKOLA ETEROVIĆ: La diplomacia de la Santa Sede. Marta Barrio. Nikola Eterović, nuncio apostólico en Alemania desde 2013 y con una larga trayectoria de servicio diplomático, nos ofrece en su libro La diplomacia de la Santa Sede (Ed. Sal Terrae) un profundo análisis de la estructura, la influencia global y el papel histórico de la Iglesia católica en el ámbito diplomático. La conversación con él nos permite conocer mejor la naturaleza y el modo de actuar de la Santa Sede en el plano de la Iglesia universal y en el contexto de la comunidad internacional.

¿PONEMOS NUESTRA VIDA PRIVADA EN VENTA? Juan Pagola. Una de las cuestiones que más me sorprende cuando hablo con adolescentes es la pérdida de celo que demuestran por la protección de su vida íntima o privada. Pero no son los únicos. En ocasiones, también es palpable la ligereza con la que padres y madres comparten en sus redes sociales imágenes de sus hijos desde bien pequeños. ¿Somos conscientes de nuestras acciones cuando lanzamos al ciberespacio innumerables pistas de nuestra vida privada o la de nuestros seres queridos?

ECOEJERCICIOS. Ejercicios espirituales en clave Laudato si´. Félix Revilla, SJ. Quizá se esté preguntando, ¿ahora también a los ejercicios de san Ignacio les podemos poner la etiqueta eco? ¿Y con qué significado? En el espacio comunitario Ecología y Acogida Ana Leal de Valladolid iniciamos un proceso de «conversión» hacia lo ecológico en 2005 y desde hace diez años, a partir de la publicación de la encíclica, ofrecemos ejercicios espirituales en clave Laudato si’. Ecoejercicios que han dado lugar a experiencias profundas en quienes los viven con entrega y profundidad. Un año más hacemos extensiva la invitación a todas las personas que quieran entrar en ellos con gran ánimo y libertad. 

Otros temas que te pueden interesar son: la intención del Papa: Por los que huyen de su país, David Fornieles; La alegría del agradecimiento, Margarita Saldaña; Estorbos y apoyos, de Javier Oñate; Cambio climático y agravamiento de los conflictos internacionales, Heike Pintor; El abismo de la desilusión, Pablo Garaizar; Vamos todos en el mismo barco, Miguel Ángel Conesa; Los faros más espectaculares de Europa, Enrique Sancho; Al terminar el curso, damos gracias, Olazizu Etxarte y Ander Alonso.

Más info aquí.

ver +