Semblanza del P. Ángel Otero Coya

Difícil, pero no imposible reflejar en un par de páginas al bueno de Ángel Remigio Otero Coya (Coya él, que no Goya, [con perdón]). De aquella generación de los años 20 del siglo pasado, educado en su adolescencia entre los avatares de la Republica y la Guerra Civil; y entrando en la Compañía de Jesús en Salamanca, 1940, apenas con 15 años y oriundo de la ría de Aldán, en la Galicia escondida y mágica, viva y todavía creadora de sí misma, en el buen espíritu y el sentir humano.

Conocí al P. Otero en la segunda mitad del mes de septiembre de 1949. Él, recién llegado como maestrillo al Seminario Menor de Comillas en Santander, procedente del Heytrop College, con su reciente licenciatura en Filosofía; y el que esta semblanza escribe, con sus once años, procedente de Mondoñedo, de la Galicia romana, medieval y renacentista…El P. Otero fue mi primer profesor de griego. No es fácil describir esa impresión, (pero ahí desde entonces he cultivado sin fisuras la lengua griega, y no es exageración) …

Al terminar su noviciado y dos años de juniorado 1944, al P. Ángel Otero lo habían seleccionado allí en Salamanca, para hacer el curso de Perficit -perfeccionamiento de estudios clásicos-: diez meses dedicados en exclusiva al estudio -en sus originales de griego y latín- de las obras clásicas de Literatura, Historia y Tragedia. Nunca más allá de 3 ó 4 alumnos, con dos profesores. Esta dimensión del P. Otero nos resultó ciertamente impactante. Su personalidad afable, cercana y suavemente irónica a lo gallego ahí quedó ya marcada en sus alumnos de entonces. Con un breve curso de ausencia en el Colegio Apóstol de Vigo, hace su teología en Comillas, y en este período quedó ya en nuestro lenguaje adolescente con el sobrenombre de Puskas, futbolista húngaro famoso del Real Madrid, cuyo parecido con el P. Otero era llamativo, y naturalmente avalado con el modo cómo Ángel Otero manejaba el balón y remataba a gol cuando jugaban los jóvenes jesuitas entre sí, o enfrentándose a los seminaristas mayores de la Universidad…

Seguir leyendo en el siguiente enlace: Necrológica P. Angel Otero Coya