Publicado: Miércoles, 07 Mayo 2014

Desde Pamplona

EMÚSICA Y ORACIÓN PARA PREPARAR LA SEMANA SANTA

Para ir creando un ambiente propicio para la celebración de la Semana Santa, el ingenioso Javier Sagüés preparó con los jóvenes de la Orquesta Loyola Magis un momento de oración el pasado 6 de abril después de la misa de las 8 de la tarde. Se trataba de ir conjugando la escucha de algunos de los textos de la escritura que se proclaman en el triduo pascual con piezas instrumentales y vocales que hacen parte del patrimonio clásico de la humanidad como la “Coral final” de la Pasión según san Mateo de Bach.

Los que tuvimos ocasión de asistir salimos con el corazón ensanchado y con un regocijo interior que solo puede generar el encuentro con lo bello y con el autor de la belleza: Jesús. Enhorabuena a Javier y los miembros de la Orquesta y que se repita.

SEMANA SANTA EN LA IGLESIA DE LA INMACULADA

Muchas de las personas que acuden asiduamente a nuestra Iglesia esperan con ilusión las celebraciones de la Semana Santa por el esmero con que se preparan y la hondura espiritual que tratamos de transmitir. Esta expectativa se ha visto reflejada en la afluencia de fieles que este año ha superado las previsiones que tenía el equipo de Iglesia. Os dejamos ahora con la crónica de Ángel Ortiz de Urbina quien se estrenaba como “rector” de la Iglesia.  
“Domingo de Ramos. Las eucaristías fueron normales, excepto la de las 12.30. Se organizó una procesión con ramos, mientras el pueblo cantaba, acompañando a Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén. A pesar del gentío, la procesión se desarrolló con orden alrededor de la Iglesia.
Jueves Santo. La Cena del Señor. Poco a poco la Iglesia se fue llenando, incluso abrimos el coro para que subieran los que ya no cabían en el templo. La Escolanía San Ignacio participó en  la celebración con canciones variadas acompañadas al órgano por el P. Antoñanzas. Realmente lo hicieron muy bien. Se notaban las horas que dedicaron a los ensayos. Gracias a los escolanos, al Director, a las familias que se quedan sin salir de vacaciones porque los hijos cantan en el coro, a los colaboradores en el montaje del monumento y a muchos más.

Viernes santo. A las 11.30, Via Crucis. La escolanía volvió a acompañarnos con canciones en ocho estaciones. A las 12.00 ofreció un Concierto Sacro. El numeroso público aplaudió largamente, entre otras,  las interpretaciones del Ave Maria de Schubert, el Panis Angelicus de C. Frank, el Stabat Mater de Kodaly, el Elí Elí, lama sabaktaní de G.D. Bardos o el Adoramus te  Christe de Th. Dubois. Por la tarde, la celebración fue más austera ante la Cruz, pero siempre gozando por el bien hacer de la escolanía.
Vigilia pascual. Asistió mucha gente. Iglesia llena, algunos de pie y otros subieron al coro. Celebración bien ensayada, tranquila, con la liturgia de la luz (“un fuego que enciende otros fuegos”), el Pregón. Las lecturas del Antiguo Testamento, la renovación de las Promesas bautismales, aspersión al pueblo, anuncio de la Resurrección. La celebración terminó con el Regina Coeli y, como despedida, la Escolanía nos ofreció el Cantate Domino de Häendel y el Golria sei dir gesungen de J. S. Bach. Reiteramos el agradecimiento a tantas personas que han hecho posible que hayamos vivido un triduo pascual gozoso.”

CVX PAMPLONA: TRABAJANDO “A TOPE”

Después de unos años en los que parecía que la CVX  de Pamplona se estaba anquilosando, unos grupos de las Comunidades Universitarias más jóvenes han solicitado entrar para conformar una comunidad y, aunque no haya sido su pretensión, están dando una savia nueva e ilusionante.

El domingo, 23 de marzo fue un día especial para la Comunidad. Nos reunimos alrededor de 80 personas en las Jesuitinas de la Txantrea. A las 10.00 iniciamos un retiro. Se nos repartió un documento presentado en la Asamblea mundial de Beirut, lo leímos y lo compartimos por grupos. A las 13.30, en la Eucaristía, hubo tres compromisos temporales y uno definitivo. Olga era admitida en la Comunidad mundial. Asistieron familiares, los niños y amigos. La comida riquísima y con un ambiente fenomenal.
Ya el Comité está preparando la próxima asamblea, que será el 7 de junio.

NOTICIAS DE CASA

El mes de abril ha sido poco movido en casa. Destacamos solo tres actividades llevadas a cabo por algunos de casa. En primer lugar, el Superior y Javier Castillo, han tenido sendas actuaciones en los Ejercicios de Cuaresma ofrecidos a las parroquias. Ángel acompañó los de la Iglesia de la Inmaculada y Javier los de la Parroquia de San Francisco Javier. Tanto el párroco como los asistentes han manifestado su gratitud por este servicio. Cristóbal estuvo de ministerios durante el Triduo Pascual y en la primera semana de Pascual en el monasterio de las Clarisas de Madrid. En los primeros días presidió las celebraciones litúrgicas propias del Triduo y luego dirigió los Ejercicios a la veintena larga de clarisas que conforman esa comunidad.

ver +