Publicado: Jueves, 03 Julio 2014

Ruta BBVA

Escribe Chucho Garrido, S.J. (Residencia de Santiago) desde Perú, donde participa en la Ruta-BBVA (antes Quetzal)

He llegado el primero a TIERRAS DEL Perú, ya que la generosidad de mis amigos de dirección de Ruta BBVA me envió en preferente-cama de primera. Tenía el número 2 de asiento en el avión.

Recorrimos  ya la capital Lima, museos, convento de Santo Domingo, ruinas de Pachacámac, alta cocina económica,  reserva Nacional de Paracas, Islas Ballestas, llenas de pájaros grandes, lobos marinos, pelícanos, gaviotas…y cargadas de  guano y toda suerte de preciosidades naturales del Océanos Pacífico, playa abierta y generosa de vientos que aquí llaman paracas.

Aquí nunca llueve, aunque es invierno, el sol sale a las 11 y se va a las 5 que comienza el frío, tuvimos una excursión a las dunas de Paracas, donde en un oasis cultivan vino y allí nos obsequiaron con una comida cocinada en medio de piedras ardientes.

Estoy instalado en una gran habitación de una antigua hacienda convertida en hotel de cinco estrellas resplandecientes con jardines donde pacen llamas, vicuñas, avestruces, loros , gallos de pelea, colibríes..y acueductos milenarios trayendo agua a estas ciudades desde hace más de 2.500 años.

Mañana salimos hacia Arequipa y el monumental Valle del Colca, en busca ya de los  5.000 mts para presenciar el nacimiento del caudaloso Rio Amazonas. Todo ello podréis verlo en www.rutabbva.com con datos, fotos, películas, crónicas de chavales que llevamos cada día y una primera Misa llena de hervor y al estilo del nuevo Papa. Te envío algunas fotos y muchas gracias por el recuerdo.

Sabemos que van siguiendo la ruta con alegría y salud en los más de 140 ruteños.

ver +