Publicado: Jueves, 15 Marzo 2018

Fondo CIMRE, Biblioteca Padre López Calo S.J.

El P. José López Calo (96 años muy bien llevados) está viviendo en el Colegio San Estanislao de Salamanca desde hace algo más de un año. Ha dedicado por entero lo mejor de su larga vida a la investigación y estudio de la Música Religiosa Española. Desde su estancia en Roma, entre los años 60 y 70 del siglo pasado, como Profesor y Vicerrector del Pontificio Instituto de Música Sagrada y Secretario General de la Sociedad Internacional de Música Sagrada, fue formando un fondo bibliográfico, al que se incorporaban libros, manuscritos, microfilms, fichas y carpetas de documentos. Al ser destinado en 1976 a la Residencia de  Santiago de Compostela, el entonces Provincial de León, P. Ángel Tejerina, lo convirtió en Obra Apostólica de la Compañía de Jesús bajo la denominación de “Centro de Investigación de Música Religiosa Española” (CIMRE), dependiente de dicha Residencia.

Desde entonces el mencionadofondo fue creciendo constantemente, mediante adquisiciones de libros, manuscritos y revistas, y por las aportaciones documentales realizadas por él, con la relevante ayuda de su hermana Mª Teresa, recogidas, entre otras fuentes, de los archivos catedralicios españoles y algunos monasterios, lo que ha permitido catalogar hasta 28.798 obras musicales, así como por numerosas e importantes donaciones y legados recibidos, algunos de extraordinario valor.

Por decisión del P. Provincia de España, de 31 de agosto de 2016, de acuerdo con el Rector de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y del mismo P. López Calo, todas las pertenencias del CIMRE y de su Biblioteca y archivo fueron trasladadas a las instalaciones de dicha Universidad en Madrid (Cantoblanco), a fin de que pudieran ser aprovechadas para investigaciones y estudios futuros.

Consciente el P. López Calo de que, conforme al Derecho Canónico y al propio de la Compañía de Jesús, el propietario de todos los bienes que se integran en el mencionado Fondo y en la Biblioteca es la propia Compañía, pero en el orden civil seguía siéndolo él, por propia iniciativa,  ha hecho donación pura y simple de la totalidad de esos bienes, a todos los efectos civiles, a la “Compañía de Jesús, Provincia de España”, cediéndole también los derechos que como autor puedan corresponderle desde este momento y para el futuro por los documentos y estudios por él publicados, cuyos originales están integrados en la Biblioteca que lleva su nombre. Donante y donataria han quedado muy satisfechos con esta acción y muy agradecidos recíprocamente por ella.  

ver +